PAMPLONA, 10 (EUROPA PRESS)
La dirección de Volkswagen Navarra advirtió hoy de que "las reflexiones del presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, no favorecen a la negociación del convenio colectivo si no van precedidas de las voluntades de los sindicatos".
El director de Comunicación de la factoría de Landaben, Pablo Mendívil, hizo este análisis, en declaraciones a Europa Press, sobre las palabras que pronunció esta mañana en Madrid Miguel Sanz, quien propuso ampliar en un año la vigencia del convenio (hasta 2010) para incorporar alguna propuesta de CCOO, tras más de dieciséis meses de negociaciones infructuosas en Volkswagen Navarra.
Pablo Mendívil indicó que la dirección de la factoría "preferiría que fueran los propios sindicatos los que trasladen sus propuestas concretas que permitan favorecer el avance del proceso" negociador.
El responsable de Comunicación también se pronunció sobre la petición de los sindicatos de que la mesa negociadora del convenio se reuniera cuanto antes, ante lo que Pablo Mendívil indicó que los máximos responsables de UGT y CCOO en la fábrica están en Alemania, al igual que el director de Recursos Humanos, por lo que resulta imposible convocar esa reunión esta semana. No se pronunció, en cambio, sobre la posibilidad de convocar un encuentro entre comité y dirección la próxima semana o en otras fechas.
Por otra parte, la empresa recibió hoy la notificación de las nuevas jornadas de paros parciales que ha convocado el comité para los días 16 y 18 de mayo, lo que, según Pablo Mendívil, "ratifica" las declaraciones del presidente de la marca Volkswagen, quien criticó recientemente "las estrategias de huelgas planificadas por los sindicatos, debido a las cuales esta fábrica se está ganando la desconfianza del grupo".
300 COCHES PERDIDOS HOY
Precisamente hoy tuvo lugar una nueva jornada de paros parciales de dos horas por turno en la que la factoría de Landaben dejó de fabricar 300 coches de los 1.158 que produce diariamente.
Además, un millar de trabajadores se concentraron a mediodía en la entrada de la planta, donde el comité informó a los trabajadores sobre el nuevo calendario de movilizaciones y la reunión del comité europeo, que tiene lugar esta semana en Alemania, y a la que ha acudido el presidente del comité de Volkswagen Navarra, Josu Sánchez Bruna.
En la concentración, que se prolongó entre las 11,30 y las 12,15 horas, se leyó un comunicado respaldado por CCOO, LAB y CGT en el que se manifestaba que el comité no ha recibido ninguna comunicación por parte de la dirección que "demuestre que es real su voluntad de reanudar las negociaciones del convenio", después de la dirección afirmara que la esperaba una solución "a corto plazo" para el conflicto laboral.
El comité se ratificó en su voluntad de "dar salida al conflicto de forma negociada, en base a lo acordado por la plantilla el 26 de enero y que supone la aceptación de una parte de la flexibilidad que la dirección plantea", pero advirtió de que no acepta el "ultimátum" de la dirección, "exigiendo una flexibilidad más amplia que la aceptada por la plantilla y una regulación unilateral, así como los recortes, tanto en pluses como en derechos sociales".
Los sindicatos rechazaron "los ultimátum como forma de dar salida a cualquier problema, puesto que esa práctica niega y vulnera el derecho a la negociación como forma de solucionar los conflictos y supone la negación de derechos básicos de los y las trabajadores".
El comité indicó que su "mayor preocupación es que el futuro de Landaben esté unido al futuro y consolidación del empleo y a garantizar que quienes aquí trabajamos lo hagamos en unas mínimas condiciones; condiciones que hoy la empresa no garantiza con sus exigencias y planteamiento de convenio".