Bolsa, mercados y cotizaciones

Una jornada de ganancias generalizadas lleva a la bolsa paulista a su máximo anual

Sao Paulo, 24 abr (EFE).- La bolsa de Sao Paulo acentuó su recuperación con un salto del 2,12% en su índice Ibovespa, que terminó hoy fijado en los 46.771 puntos, un máximo anual y valor récord desde las primeras jornadas de octubre pasado.

La mayor plaza de América Latina subió otro nuevo escalón en su camino de regreso a los niveles del comienzo de la crisis gracias al sostén del sector de la celulosa, el comercio minorista y las materias primas.

Las ganancias fueron generalizadas entre las 65 empresas que componen el selectivo Ibovespa de acciones líderes, de las cuales 51 cerraron al alza, al calor de un nuevo día positivo en Wall Street.

El corro estadounidense avanzó hoy gracias a la divulgación de positivos resultados de empresas, entre los que destacaron los de la fabricante de automóviles Ford.

Ford perdió 1.400 millones de dólares en el primer trimestre del año, pero los resultados fueron considerados positivos por los gerentes de la empresa en comparación con el último trimestre del año pasado, lo que permitirá a la compañía continuar operando sin pedir un préstamo al Gobierno de Estados Unidos.

Estos datos alimentaron los negocios en Sao Paulo, que podría estar viendo próxima la salida del largo túnel de la crisis en el que se adentró a toda velocidad desde mediados de septiembre.

La generosa subida de hoy también estuvo alimentada por un nuevo repunte de los precios de los metales y el petróleo, que avivan el valor de los papeles de las dos mayores empresas brasileñas, la petrolera estatal Petrobras y la compañía minera Vale.

Los títulos preferenciales de Petrobras, los más negociados este viernes, sumaron el 0,13%, mientras que los similares de la gigante minera, segundos en la lista de negociaciones, subieron el 1,59%.

No obstante, las mayores subidas, con valores destacados, fueron registradas por los papeles preferenciales de la compañía alimentaria Sadia, que subieron el 13,85%, seguidos por las acciones preferenciales de la papelera Votorantim, que ganaron el 11,98%.

El volumen financiero ascendió a 3.976 millones de reales (unos 1.814 millones de dólares), que cambiaron de manos en 243.069 negocios.

En el mercado cambiario, el real brasileño se apreció el 1,21% frente al dólar, que cerró la sesión cotizado a 2,190 reales para la compra y 2,192 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky