MADRID (Reuters) - El Ibex-35 se mantenía ligeramente por encima de los niveles del cierre anterior a media sesión del viernes, sin que la firmeza de los mercados europeos ni un mejor dato de confianza empresarial del instituto de investigación alemán IFO sirvieran para dar fuerza a la bolsa española.
Sin embargo, los tres índices principales de futuros de acciones estadounidenses apuntaban a una apertura de Wall Street entre plana y bajista.
En España, la tónica se vio afectada por una tasa de paro del primer trimestre por encima de lo previsto al 17,3 por ciento, su nivel más alto en 10 años. El número de desocupados superó en ese período los cuatro millones de personas.
A este respecto, la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, dijo que espera ver una mejora de las cifras de empleo en los próximos trimestres.
A las 13:10 horas, el Ibex-35 subía 62,0 puntos, un 0,71 por ciento, a 8.831,2, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid ganaba un 0,61 por ciento.
Después de los recortes experimentados ayer, los principales bancos se movían en números positivos. Santander ganaba un 1,53 por ciento, BBVA un 0,64 por ciento, Banesto un 0,38 por ciento y Popular un 0,49 por ciento.
Bankinter, que hoy anunció una reducción de su beneficio neto en el primer trimestre del 5,9 por ciento a 69,3 millones de euros, caía un 0,87 por ciento. El banco cerró el primer trimestre con una morosidad del 1,73 por ciento frente al 1,34 por ciento a diciembre.
La mayor caída del Ibex se producía en Iberia, un 10,18 por ciento, debido a un "profit warning". La aerolínea dijo ayer que es improbable que obtenga un resultado positivo en 2009 y que no tiene intención de repartir un dividendo correspondiente al ejercicio 2008.
El grupo concesional Abertis firmará el lunes con ocho bancos la ampliación en un año de un crédito por importe global de 925 millones de euros, confirmaron fuentes de la propia empresa. Sus acciones bajaban un 0,79 por ciento.
Gamesa informó esta mañana de que ha firmado varios acuerdos para el suministro de un total de 35 aerogeneradores en Francia y Portugal. El valor se mantenía estable a media sesión con un recorte del 0,08 por ciento.
La filial de Telefónica, O2 Alemania, informó hoy que sigue interesada en Hansenet, filial de Telecom Italia, pero no a cualquier precio. Telefónica caía un 0,33 por ciento.
Unión Fenosa, que cayó ayer un 34,6 por ciento después de que Gas Natural, anunciara los términos de su fusión mediante un canje de acciones, perdía hoy otro 8,01 por ciento. Además, Fenosa será reemplazado en el Ibex-35 por Arcelor Mittal, según informó el Comité Asesor Técnico del selectivo.
Esta mañana, UBS hizo público que redujo la recomendación de Sacyr Vallehermoso a "vender" desde "neutral". La constructora retrocedía a mediodía un 1,8 por ciento.
Las siguientes referencias de interés para los inversores eran los datos de bienes duraderos de EEUU del mes de marzo y las ventas de nuevas viviendas, dos indicadores que se conocerán esta tarde.