Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 abre sin rumbo claro, el mercado mira los datos macro

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el viernes sin una dirección clara en un mercado pendiente de una serie de datos macroeconómicos para obtener nuevas pistas sobre el alcance de la crisis económica nacional e internacional.

En España, la tasa de paro subió en el primer trimestre al 17,3 por ciento, su nivel más alto en 10 años, superando las previsiones de los analistas.

Los inversores estaban también pendientes del dato de confianza IFO en Alemania y de los pedidos de bienes duraderos de marzo en EEUU, "que se prevé caigan apuntando a que la inversión en bienes de equipo vuelva a contraerse en el primer trimestre", dijo Banesto en una nota a sus clientes.

En las primeras operaciones en Madrid, destacaba una caída superior al seis por ciento de las acciones de Iberia. La aerolínea lanzó ayer un "profit warning" y anunció que previsiblemente no pagará ningún dividendo con respecto al ejercicio de 2008 por la caída de la demanda dentro y fuera de España y la presión sobre los precios en el negocio del transporte aéreo.

A las 0915 horas, el Ibex-35 ganaba un 0,38 por ciento a 8.802 puntos, en línea con las principales bolsas europeas, mientras que el Índice General de Madrid subía un 0,24 por ciento a 912,31 puntos.

Entre los ganadores iniciales figuraba el sector financiero. Bankinter subía un 2,29 por ciento tras anunciar esta mañana unos resultados trimestrales ligeramente mejores que los previstos.

"Se confirma la capacidad de generar capital de forma orgánica y el core capital se sitúa en el 6,51 por ciento (+18 pbs en el 1T09)", dijo el broker Banesto.

Los grandes bancos repuntaron tras el recorte de ayer, con alza del 1,38 por ciento de Santander y subida del 0,25 por ciento de BBVA.

También había algo de dinero en el sector de la construcción, coincidiendo con la expectativa de que el Gobierno aprobará hoy nuevas ayudas para subsanar los problemas de liquidez de los ayuntamientos y facilitar el pago de las deudas pendientes con empresas.

FCC subía un 1,16 por ciento, Acciona ganaba un 0,9 por ciento, Sacyr, un 0,64 por ciento y Ferrovial, un 0,84 por ciento, mientras que ACS se conformaba con un alza de 0,05 por ciento.

Telefónica, el principal valor del Ibex-35, bajaba un 0,74 por ciento.

Fenosa, que cayó ayer un 34,6 por ciento después de que Gas Natural, anunciara los términos de su fusión mediante un canje de acciones, perdía hoy otro 6,4 por ciento.

Tras el cierre de ayer, el comité asesor técnico del Ibex-35 acordó la salida definitiva de la eléctrica del selectivo y la entrada de Arcelor Mittal, que cotizará con un coeficiente aplicable del 10 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky