El grupo Gas Natural anunció este jueves haber iniciado su proceso de fusión con la eléctrica Unión Fenosa, despues de haber tomado su contral tras el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (OPA).
Esta fusión por absorción, aprobada el jueves por el consejo de administración de Unión Fenosa, se hará a partir de una ecuación de canje por la que Gas Natural entregará tres acciones propias por cada cinco títulos de Unión Fenosa.
Paralelamente, seis representantes del grupo gasista pasaron a formar parte como vocales, el jueves, del consejo de administración del grupo de electricidad.
La fusión por absorción de Gas Natural y Unión Fenosa, "permitirá crear la primera compañía integrada de gas y electricidad de España y una de las diez primeras utilities europeas, con presencia en 23 países de los cinco continentes", afirmó un comunicado.
Actualmente, las dos compañías juntas cuentan con 20,2 millones de clientes -de los que 8,9 millones corresponden a España y 11,3 a otros países- y con una potencia instalada de generación de cerca de 17.000 MW, "de los que 5.200 corresponden a ciclos combinados en España y 4.074 MW a ciclos combinados en el exterior", precisó.
Asimismo, la compañía que surgirá tras la fusión "se convertirá en uno de los principales operadores de gas natural licuado de las cuencas mediterránea y atlántica", anunció el comunicado empresarial. El resultado bruto de explotación (EBITDA) de Gas Natural y de Unión Fenosa juntas "asciende a 4.844 millones de euros, con datos a cierre de 2008", concluyó.