Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Transportes.- Fomento ya ha realizado un tercio de las inspecciones aéreas previstas para este año

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, afirmó hoy, en el Pleno del Senado, que en este primer cuatrimestre Aviación Civil ha aprobado un plan que supone la realización, en total, de 3.170 inspecciones, de las cuales a 30 de abril ya se han realizado 1.000. Álvarez, explicó que dichas inspecciones van "desde las actuaciones 'SAFA' a las operaciones en vuelo, mantenimiento, escuelas de formación de personal de vuelo, centros médicos aeronáuticos y médicos examinadores, trabajo aéreo de extinción de incendios", entre otros conceptos.

Por otra parte, la ministra, ante las acusaciones de aportar "datos que no cuadran" en cuanto al número de inspecciones y aeronaves, explicó que se está produciendo una "confusión de conceptos" y que las cifras son correctas. En este sentido, Álvarez pudo de manifiesto que las aeronaves comerciales son cerca de 1.100, pero que las aeronaves matriculadas en general son 5.000. "Se han inspeccionado todas las aeronaves comerciales, por más de un concepto, creo siete de media". La ministra explicó que existen 32 tipos distintos de inspecciones y que en 2005 se realizaron 5.000 inspecciones a aeronaves nacionales en vuelos comerciales, lo que supone un incremento del 44%.

Además, Magdalena Álvarez, que definió la seguridad aérea "una prioridad del Ministerio", informó que en 2005 se realizó una inspección de cada 11 aeronaves extranjeras, frente a una de cada 1.289 que se llevaba a cabo en 2003.

Por otra parte, la ministra apuntó que el Programa Nacional de Seguridad para la Aviación Civil, hecho público el viernes en el Consejo de Ministros, se refiere principalmente a 'security' --la seguridad de los aeropuertos-- y sólo en menor medida a 'safety', es decir, seguridad operacional de las aeronaves.

En lo referente a las quejas del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA), Álvarez subrayó que durante esta legislatura se ha creado un Comité de Expertos de Seguridad con dos representantes del sindicato de pilotos, que se reúne todos los meses. Asimismo, afirmó que los 27 escritos enviados enviados por el SEPLA al Ministerio han sido respondidos.

La ministra contestó así a la interpelación del senador del Grupo Popular, Antonio Burriel Alloza, sobre las medidas que se están adoptando tendentes a garantizar la seguridad de las aeronaves que operan en los aeropuertos españoles.

El senador popular acusó a la ministra de aportar datos "que no cuadran" y de centrarse en "los números" sin tener en cuenta la calidad de las inspecciones ni las reivindicaciones del SEPLA, habiendo conseguido, en este sentido, "la primera manifestación de pilotos de la historia". Asimismo, Burriel pidió a Magdalena Álvarez una "mayor transparencia" en la gestión de la seguridad, con la puesta en marcha de medidas prácticas y efectivas y con la determinación de responsabilidades en caso de fallos.

Álvarez anunció el viernes en el Consejo de Ministros la aprobación de un nuevo ordenamiento jurídico en materia de seguridad para la aviación civil, cuyo objetivo es "el establecimiento y la aplicación de medidas adecuadas para prevenir actos de interferencia ilícita contra la aviación civil". Este ordenamiento jurídico incluye la creación de un Programa Nacional de Seguridad y la normativa por la que se designa por Real Decreto al secretario general de Transportes del Ministerio de Fomento como autoridad competente en materia de seguridad de la aviación civil, siendo responsable del Programa. Además, la normativa determina la organización y funciones del Comité Nacional de Seguridad de la Aviación Civil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky