Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- El grupo español Teldat transmite el audio de los Juegos Asiáticos 2006 por 2 millones de euros

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Teldat, a través de su filial Prodys, realiza la transmisión de las señales de audio durante los Juegos Asiáticos 2006, tras haberse adjudicado un contrato por valor de 2 millones de euros, informó hoy el grupo tecnológico español.

La compañía precisó que sus equipos han permitido enlazar todos los recintos donde se celebran las distintas competiciones deportivas con el IBC, el centro tecnológico de comunicaciones, desde donde se lleva la señal de audio hasta cada uno de los países involucrados en los Juegos Asiáticos, que están teniendo lugar entre el 1 y el 15 de diciembre, en Qatar.

Teldat aseguró que con este evento se "afianza" en la transmisión de audio en grandes acontecimientos deportivos, tras "el éxito" obtenido en el Mundial de fútbol de Alemania, el pasado verano, y durante la Copa del Mundo de Atletismo de Grecia, que tuvo lugar en septiembre.

El presidente del Grupo Teldat, Antonio García Marcos, explicó que las razones de este "éxito" son "la calidad del producto y ser de las pocas empresas en nuestro mercado que desarrolla tecnología base". "Tenemos un mayor control de todo aquello que nuestros más directos competidores compran a terceros o incluso a nosotros mismos. Esto nos permite ser muy flexibles, uno de los requerimientos más importantes de este mercado para poder ofrecer a nuestros clientes soluciones a medida que a su vez nos diferencian de nuestros competidores", añadió.

Teldat explicó que los equipos enviados a Qatar para los Juegos Asiáticos tienen una base similar a los que se instalaron en Alemania pero se ha ampliado el número y como novedad se ha incorporado un moderno codificador de audio portátil, el 'PortaNet', que tiene una mayor capacidad de dar servicio en grandes eventos.

En concreto, en Qatar se han instalado 48 multiplexores 'Kronos' (sistema que permite transportar canales de voz, audio de alta calidad, vídeo y datos) y 120 'ProntoNet' (equipo de transmisión de audio en tiempo real por redes IP), además de los citados 'PortaNet'. La compresión de audio se basa específicamente en la reducción del tamaño de los archivos de audio.

La firma española recalcó que se encuentra "a la vanguardia" en el área de compresión de señales de audio y vídeo y es "la única empresa europea" que ofrece un rango de productos tan amplio.

La tecnología del grupo Teldat está instalada en las cadenas de radio y TV más importantes del mundo como pueden ser la BBC, la radio nacional sueca SR, Radio France, Canal +, la RAI, y fuera de Europa la ABC australiana o las ESPN, CBS, ABC, AOL entre otras de EE.UU. Dentro de España cabe destacar RNE, Onda Cero, la Ser, Antena 3 y TVE, entre otros medios.

El grupo español cuenta con 21 años de experiencia y más de 150.000 equipos de telecomunicaciones de avanzada tecnología instalados en 800 redes de más de 20 países, por lo que, según resalta, se ha convertido en "referencia" del sector de las telecomunicaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky