Bolsa, mercados y cotizaciones

Schmitt dice que el Q3 creará empleo en 2011, aunque pide medidas adicionales

Barcelona, 22 abr (EFE).- El presidente de Seat, Erich Schmitt, ha afirmado hoy que la producción del Audi Q3 en la planta de Martorell permitirá crear nuevos empleos a partir de 2011, aunque ha advertido que hasta entonces será necesario aplicar "medidas adicionales" que hagan más competitiva la factoría catalana.

Schmitt, que ha comparecido ante la prensa tras la confirmación oficial de Audi de que el nuevo todoterreno urbano de la marca se producirá en Seat, ha negado de forma rotunda que la filial de Volkswagen vaya a recibir 300 millones de euros en forma de ayudas por parte de Gobierno y Generalitat, y ha preferido hablar de "préstamos a bajo interés".

El máximo responsable de Seat, que esta mañana ha mantenido una reunión privada con el presidente catalán, José Montilla, ha afirmado no tener "ni idea" del monto de ayudas que percibirá la filial de Volkswagen, escudándose en que empresa y administraciones han acordado "confidencialidad" al respecto.

Schmitt, que se ha mostrado profundamente "satisfecho" por la asignación del Q3 a Martorell, ha dicho que el nuevo modelo permite salvar 1.200 puestos de trabajo en Seat.

Además, está convencido de que en 2011, cuando se inicie la fabricación del nuevo modelo y "se haya superado la crisis", será posible crear incluso nuevos puestos de trabajo tanto en Seat como en la industria auxiliar española.

"Si todo vuelve a su cauce -ha dicho-, estoy convencido de que se crearán más puestos de trabajo".

Schmitt, no obstante, ha advertido que la factoría catalana aún no es competitiva, por lo que ha pedido a la plantilla "medidas adicionales" que permitan reducir los costes laborales.

"Frente a las plantas de Europa del este, en la parte de costes aún no hemos conseguido lo que debemos conseguir", ha señalado Schmitt, quien no ha concretado qué medidas complementarias se van a adoptar, al margen de la congelación salarial de un año que han aceptado los trabajadores.

Schmitt ha insistido, eso sí, en que hasta que se inicie la fabricación del Q3, en 2011, "seguramente" deberá aplicarse un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal, a la vez que los aumentos salariales deberán situarse por debajo de la tasa de inflación.

El presidente de Seat ha subrayado que con la asignación del nuevo modelo de Audi la compañía "ha logrado clasificarse para los Juegos Olímpicos".

"Pero ahora hay que demostrar que podemos superar etapas y llegar a conseguir el premio", ha apuntado Schmitt, quien ha remarcado que el trabajo de Seat "empieza hoy", para que cuando comiencen los Juegos "estemos a punto para todo".

Schmitt ha aprovechado la rueda de prensa para pedir al Gobierno que ponga en marcha un 'plan Prever' similar al que se aplica en Alemania, gracias al cual se ha conseguido que remonten las ventas de vehículos en el país.

El directivo ha instado asimismo a las administraciones a que utilicen el Seat Exeo como vehículo oficial.

"Ahora en España no hay ningún fabricante, aparte de Volkswagen, que invierta en España y cree puestos de trabajo, y eso es algo que debería compensarse por parte de los responsables de la política", ha expresado Schmitt.

El presidente de Seat, que abandonará la compañía el próximo mes de septiembre, ha afirmado estar "muy orgulloso" del trabajo realizado en la firma, que próximamente anunciará la producción de nuevos modelos adicionales.

"Dejo una empresa muy mejorada desde que la asumí", ha aseverado Schmitt, quien ya ha avanzado que tras su marcha de Seat se quedará a vivir en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky