Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex sube a mediodía con avances de los bancos e Iberdrola

MADRID (Reuters) - La bolsa española dejaba atrás las pérdidas de la mañana y subía el miércoles a mediodía, tras dos días de bajadas, en línea con los mercados europeos y Wall Street, impulsada por las ganancias de los grandes bancos e Iberdrola.

La bolsa estadounidense acabó cerrando el martes con una subida del 1,63 por ciento por los comentarios del secretario del Tesoro, Timothy Geithner, en el sentido de que la mayoría de los bancos dispone de reservas suficientes para protegerse contra posibles pérdidas.

El Gobierno de EEUU está realizando un examen a 19 entidades financieras estadounidenses para conocer su estado de cara a una profundización de la crisis.

"Con la subida de Wall Street y el sector financiero, es complicado que el mercado caiga mucho antes de conocerse el resultado del test de estrés de los bancos en EEUU", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta4.

A las 12:15 horas, el Ibex-35 sumaba 86 puntos, un uno por ciento, a 8.703 puntos, tras un mínimo inicial de 8.547 puntos.

Entre los ganadores estaban Banco Santander y BBVA, con alzas del 1,87 por ciento y el 1,96 por ciento, respectivamente.

En el sector, Bankinter, que presentará el viernes sus resultados del primer trimestre, ganaba un 3,12 por ciento. Banco Popular también subía, un 0,82 por ciento, aunque menos que el mercado. Ayer Fitch rebajó su rating a largo plazo a "AA-" desde "AA".

En el sector eléctrico, IBERDROLA (IBE.MC) que presentó el miércoles unos resultados para el primer trimestre ligeramente mejores a los previstos y reiteró su objetivo de mantener o incrementar el beneficio recurrente en 2009, subía un 1,75 por ciento.

Su filial Iberdrola Renovables cedía un 1,02 por ciento, tras anunciar el martes tras el cierre de la bolsa que su beneficio neto bajó un 10,1 por ciento en los tres primeros meses del año hasta los 113,6 millones de euros. Los analistas esperaban un neto de 121 millones.

Telefónica, el valor de mayor ponderación del mercado, perdía un 0,07 por ciento tras caer el martes un 2,7 por ciento. Ayer se supo que la operadora hizo una oferta inicial no vinculante por el operador de Internet alemán HanseNet, propiedad de Telecom Italia.

Telecinco se anotaba un 4,64 por ciento. Hoy Mediaset, que posee la mayoría del capital de la televisión, dijo que no está en conversaciones sobre posibles compras en España, pero estudia el mercado con interés.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky