Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja 0,24% tras los resultados empresariales algo desalentadores

Nueva York, 21 abr (EFE).- La bolsa neoyorquina abrió hoy a la baja por segunda sesión consecutiva y el Dow Jones de Industriales perdía un 0,24 por ciento poco después de comenzar la sesión, después de que algunas grandes empresas como Caterpillar o DuPont presentasen resultados trimestrales desalentadores.

Ese índice bursátil, que incluye a algunas de las mayores empresas de Estados Unidos, restaba 18,88 puntos y se ubicaba en 7.822,85 unidades.

El mercado Nasdaq en cambio avanzaba un 0,85 por ciento (13,64 puntos) y se situaba en 1.621,85 enteros, en tanto que el selectivo S&P 500 se mantenía en un nivel similar al del día anterior, a 832,42 puntos.

Lso inversores seguían calibrando este martes más resultados y perspectivas de negocio de algunas mayores empresas estadounidenses, que en general reflejan el deterioro de la economía en Estados Unidos y a nivel mundial, así como un panorama sombrío para lo que resta de ejercicio.

Las acciones de la empresa de maquinaria pesada Caterpillar se depreciaban un 2,4 por ciento después de registrar pérdidas de 112 millones de dólares en el primer trimestre de este año y un descenso del 22 por ciento en sus ingresos, debido al fuerte descenso de la demanda.

Las acciones de la química Dupont subían un dos por ciento, a 27,28 dólares, a pesar de anunciar antes de la apertura del mercado un descenso del 59 por ciento en su beneficio durante el primer trimestre de este año, y prevé que la demanda se mantenga débil durante todo el año en los mercados claves en que opera, incluido agricultura y construcción, entre otros.

También bajaron con fuerza los beneficios de la farmacéutica Merck, en este caso un 56 por ciento, debido en parte al coste de su fusión con Schering-Plough, y redujo sus cálculos de ingresos para todo el ejercicio, después de bajar un 7,5 por ciento en los tres primeros meses del año.

Sus acciones bajaban un 6,7 por ciento, y se negociaban a 23,51 dólares.

Coca-Cola, el mayor fabricante mundial de refrescos y que como las anteriores forma parte del Dow Jones de Industriales, registraba un descenso del 1,1 por ciento en el valor de sus acciones, después de registrar una caída del diez por ciento en su beneficio del último trimestre y una merma del tres por ciento en sus ingresos.

Bank of America, con un descenso del 4,8 por ciento, era, sin embargo, la entidad que registraba un día más la mayor depreciación de sus acciones entre las entidades financieras del Dow Jones de Industriales, después de haber bajado un 24,3 por ciento el día anterior, por una creciente preocupación acerca del efecto de un posible incremento de los créditos impagados en sus cuentas.

La deuda pública a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 2,80 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky