Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa española a la baja a mediodía con lastre de banca

El lunes los mercados financieros cortaron con bruscos retrocesos seis semanas de ganancias tras el anuncio del aumento de la morosidad en Bank of America, que además dijo que quizá haya que esperar hasta finales de año para volver a experimentar una mejoría del negocio como la vista en el primer trimestre.

MADRID, 21 abr (Reuters) - La Bolsa de Madrid registraba pérdidas a mediodía con importantes descensos de los dos grandes bancos, BBVA y Santander, ante el temor de que las buenas noticias del sector financiero estadounidense que han impulsado a los mercados en las últimas semanas no sean más que es un espejismo, tras los resultados de Bank of NY Mellon.

'Acaban de publicarse los resultados de Bank of New York Mellon y parecen confirmar la idea de que las cosas no van tan bien como algunos creían', comentó un operador.

En este contexto los bancos se encontraban entre los títulos más castigados del mercado español, con caídas del 2,9 por ciento en Santander y del 4,33 por ciento en BBVA.

Analistas señalaban que ambos bancos se veían lastrados adicionalmente por la noticia de que esta semana se podría aprobar en México una reforma del sector financiero que podría lastrar sus ingresos.

El Ibex-35 caía un 1,54 por ciento a 8.584,8, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid se dejaba un 1,4 por ciento a 899,36 puntos.

Bank of New York Mellon redujo su beneficio del primer trimestre en más de la mitad con respecto al año pasado, lo que le llevó a bajar su dividendo en un 63 por ciento.

'Han vuelto las dudas y el nerviosismo sobre los bancos estadounidenses ya que parte de los resultados mejores de lo previsto se debieron a extraordinarios, y ahora va a haber mucha incertidumbre hasta que se conozcan los resultados de las pruebas de estrés', comentó un agente de bolsa.

En este contexto caían también los bancos medianos en Madrid, con descensos del 2,42 por ciento en Bankinter, del 1,86 por ciento en Sabadell, del 0,66 por ciento en Banesto y del 2,3,36 por ciento en Popular.

El único valor del sector bancario que escapaba a los descensos en Madrid era Banco Pastor, que avanzaba un 2,96 por tras indicar que ha recomprado bonos propios por valor de 116,7 millones de euros tras una subasta en la que recibió ofertas de venta de hasta 155,2 millones.

Sacyr Vallehermoso era de los valores más castigados, con caída del 5,50 por ciento, tras decir el lunes después del cierre que ha modificado sus resultados de 2008, aumentando su pérdidas en 80 millones de euros.

Iberia, que ayer subió un 3,03 por ciento en un mercado expectante de noticias sobre su fusión con British Airways, pese a que la Comisión Europea dijera el lunes que iniciará una investigación antimonopolio en el marco de la alianza Oneworld, sumaba hoy otro 0,59 por ciento.

También se apuntaban a las subidas algunos valores defensivos como Red Eléctrica, que ganaba un 0,36 por ciento, y Endesa, que subía un 1,15 por ciento.

(Información de Tomás González; Editado por Carlos Castellanos) * Noticias, Futuros * Noticias sobre valores calientes * Informe de mercado español * Informes de eurostocks * Guías rápidas:

(tomas.gonzalez@thomsonreuters.com; +34 91 585 8549; Reuters Messaging: tomas.gonzalez.reuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky