
Madrid, 21 abr (EFE).- La Comunidad de Madrid resiste mejor que la mayoría de las regiones la caída generalizada del turismo extranjero y se ha situado en el primer trimestre del año como el cuarto destino de España por autonomías, tras superar a la Comunidad Valenciana.
Según la última encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) del Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Madrid recibió en el primer trimestre del año 1.020.452 visitantes extranjeros, el 11,5 por ciento de los 8.855.420 que llegaron a todo el país en ese periodo.
Ese millón de turistas supone un 4,4 por ciento menos que en el mismo trimestre de 2008, un dato que, con ser negativo, es mucho mejor que el 16,3 por ciento menos de la media nacional.
Canarias, la comunidad que recibió más visitantes de otros países entre enero y marzo pasado, 2.338.476, cayó un 15,5 por ciento; Cataluña, con 2.130.048, un 15,6; y Andalucía, con 1.146.443, un 19,6.
Los descensos fueron aún mayores en otros casos: un 30,4 por ciento en Galicia, un 28,9 en la Comunidad Valenciana, o un 24,8 en Navarra.
La entrada de turistas internacionales a España durante el primer trimestre de este año alcanzó los 8,9 millones, un 16,3 por ciento menos que en el mismo periodo de 2008, .
El Instituto de Estudios Turísticos explica que en 2008 la Semana Santa fue en el mes de marzo, por lo que la comparación entre los dos trimestre no es homogénea, dado que este año la festividad ha sido en abril.
Sólo en marzo llegaron a España 3,4 millones de turistas internacionales, un 20,8 por ciento menos que en el mismo periodo de 2008 y, una vez corregido el efecto de la festividad, la caída de turistas se reduce al 10,1 por ciento, una ligera mejora sobre el descenso del 11,3 por ciento en febrero.
Reino Unido y Alemania fueron los principales mercados emisores, con cerca del 43 por ciento de las llegadas a todo el país, pero también fueron los que tuvieron una caída más pronunciada, un 23,3 por ciento de caída los británicos y un 15,7 los alemanes, respecto al primer trimestre de 2008.
Las llegadas por avión también sufrieron retrocesos y en el mes de marzo viajaron con este transporte 726.000 turistas internacionales menos que en el mismo mes de 2008.
La menor afluencia afectó también a los hoteles, que en marzo tuvieron 636.000 menos que en el mismo periodo del año anterior, y respecto a la forma de organización del viaje el mayor descenso fue entre quienes no contrataron un paquete turístico, 628.000 menos que en marzo de 2008.