
Bogotá, 20 abr (EFE).- El Gobierno colombiano, que solicitó hoy una línea de crédito por 10.400 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI), explicó que esa petición es para cualquier "eventualidad de un escenario externo mas adverso" en la actual crisis financiera.
Según un comunicado del Ministerio de Hacienda divulgado en Bogotá, el crédito no será desembolsado todavía, pero Colombia podrá acceder a él "cuando lo considere conveniente y en forma total o parcial".
El Ministerio de Hacienda y el Banco de la República (emisor) solicitaron al FMI la llamada "Línea de Crédito Flexible" con plazo de un año, añade el comunicado oficial.
Ese acceso al crédito, según las dos entidades, "constituye una señal de confianza en la economía del país y en el manejo de su política económica".
Por ello, "las autoridades consideran de la mayor importancia asegurar un financiamiento externo adecuado de la economía. El acceso a la nueva línea de crédito del FMI garantizará un monto significativo de recursos contingentes".
A diferencia de los préstamos tradicionales del FMI, esa línea de crédito está destinada a países con buenas políticas económicas y no les exige que lleven a cabo reformas ni que alcancen metas específicas.
Las autoridades económicas de Colombia "han adoptado una política anticíclica para moderar el impacto de la crisis mundial en el crecimiento y el empleo", según el comunicado.