El Íbex-35 cerró con un descenso del 3,46 por ciento a 8.718,2 puntos, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid descendió un 3,51 por ciento a 912,15.
MADRID, 20 abr (Reuters) - La bolsa española cerró el lunes con fuertes pérdidas en medio de un contexto internacional a la baja, fuertemente presionada por la mala situación crediticia que comunicó en su presentación de resultados el banco estadounidense Bank of America.
'Creo que la gente se está empezando a concentrar en el creciente problema de los créditos de los bancos en EEUU y están pensando que los resultados del primer trimestre son buenos en general por ganancias extraordinarias, de manera que las perspectivas no son tan buenas para los próximos trimestres', dijo un agente de la bolsa madrileña.
Las principales bolsas europeas también cerraron con bajas de entre el 2,5 y el 4 por ciento.
'Además hay cada vez más nervios sobre los resultados que se van a conocer a finales de mes de las pruebas de estrés a las que se está sometiendo a los bancos estadounidenses, de manera que cualquier potencial alcista va a ser limitado esta semana', añadió.
El valor que más arrastró a la baja al selectivo fue Santander, que cayó un 5,07 por ciento. Su competidor, BBVA, descendió un 4,5 por ciento, algo menos que el sector bancario europeo.
En el resto del sector predominaron las pérdidas. Bankinter cayó un 5,65 por ciento, Popular descendió un 3,85 por ciento, y Sabadell perdió un 2,27 por ciento.
'El mercado había subido mucho, en especial el sector financiero, por lo tanto un descenso era esperable', dijo Alberto Castillo, analista de Capital Bolsa, quien también dijo que el deterioro del crédito de Bank of America ha sido decisivo en la caída de la bolsa española.
El valor de más ponderación en el Íbex-35, Telefónica , cayó un 2,19 por ciento.
El único valor que operó con alza fue Iberia, que subió un 3,03 por ciento en un mercado expectante de noticias sobre su fusión con British Airways, pese a que la Comisión Europea dijera el lunes que le iniciará una investigación antimonopolio a en el marco de la alianza Oneworld.
Telecinco fue el valor que más cayó, un 8,18 por ciento, inmerso en la incertidumbre tras la aprobación del Gobierno del lanzamiento del servicio de TDT de pago.
(Información de Feliciano Tisera y Tomás González; Editado por Rodrigo de Miguel) * Noticias, Futuros * Noticias sobre valores calientes * Informe de mercado español * Informes de eurostocks * Guías rápidas:
(Feliciano.tisera@thomsonreuters.com; +34 91 585 8501; Reuters Messaging: feliciano.tisera.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.