Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- Vaticano y Gobierno cerrarán este mes la instrumentación jurídica del acuerdo de Financiación de la Iglesia

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Fernando Giménez Barriocanal, aseguró hoy que antes de final de año la Santa Sede y el Gobierno español cerrarán la instrumentación jurídica del nuevo sistema de financiación y la derogación de los beneficios fiscales por Impuesto del Valor Añadido (IVA).

"Se trata de plasmar en un papel jurídicamente los puntos de acuerdo con el Gobierno. Es en lo que estamos trabajando y confío en que esté en este mes. Estamos trabajando para que esto quede cerrado", declaró Giménez Barriocanal al finalizar Los Desayunos Informativos de Europa Press en los que hoy participó como invitado el presidente de la CEE y obispo de Bilbao, monseñor Ricardo Blázquez.

Sobre si no se resolviese el tema antes del 1 de enero, el ecónomo detalló que el sistema "comenzaría a andar", pero que aunque se podría esperar a instrumentarlo jurídicamente más adelante, no contempla este escenario.

En cuanto a la instrumentación jurídica en el marco del derecho internacional el asesor económico de los obispos comentó la posibilidad de un "intercambio de notas" que, aunque dijo que "no está cerrado", sí que "se está planteando". "Se está intentado instrumentar. Es un tema de la Santa Sede a la que nosotros asesoramos, a la vez que hablamos con la Dirección General de Asuntos Religiosos (Ministerio de Justicia)".

El documento jurídico permitirá al Gobierno, por un lado, incrementar el 0,7 (porcentaje que los contribuyentes destinarán a la Iglesia en la Declaración de la Renta), tal y como aparece en la ley presupuestos, que desaparezca el complemento presupuestario y que se derogue la orden ministerial que regulaba los beneficios fiscales en materia de IVA.

Por su parte, monseñor Ricardo Blázquez, reiteró, en el turno de preguntas del desayuno informativo, que el acuerdo alcanzado con la Administración central es "razonable", tanto en contenido como por el hecho de que "la diponibilidad de todas al diálogo quedara plasmado". "Estamos convencidos que el diálogo es la vía", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky