MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Ferrovial bajó un 1,33% en la sesión de bolsa de hoy, después de que la Oficina de Comercio Justo británica (OFT, por sus siglas en inglés) pusiera de manifiesto en un informe la "baja calidad" de los servicios en algunos de los aeropuertos gestionados por BAA, así como la insatisfacción entre los clientes y las altas tasas a las aerolíneas.
El grupo de la familia del Pino, que adquirió BAA el pasado verano a través de un consorcio, cotizó hoy entre un máximo y un mínimo de 74,90 y 73,65 euros por acción para finalmente cerrar en 74 euros. La compañía acumula una revalorización anual del 26,5%.
BAA gestiona los aeropuertos de Heathrow, Gatwick, Stansted y Southampton en el Sureste de Inglaterra, así como los de Edimburgo, Glasgow y Aberdeen en Escocia, en los que gestiona un 60% del tráfico de pasajeros en Reino Unido e ingresa unos 2.000 millones de libras (2.980 millones de euros) anuales.
La OFT dice en su informe haber encontrado "evidencias de pobre satisfacción entre los clientes", de "ineficiencia de las inversiones", falta de suficiente competencia y altas tasas en los aeropuertos escoceses.
Por su parte, el presidente de BAA, Stephen Nelson, respondió a las acusaciones de los supervisores británicos sobre su gestión en los aeropuertos subrayando que la compañía no ha abusado de su monopolio y que su gestión ha beneficiado tanto a pasajeros como a aerolíneas.
A su juicio, la escasez de terminales y de pistas, sobre todo en el Sureste del país, es el principal problema al que se enfrenta Reino Unido en materia aeroportuaria, dado que ello conlleva congestión aeroportuaria y retraso en los vuelos.
"Pero este problema no ha surgido por la estructura de BAA, sino por los complejos planes de Reino Unido basados en un sistema regulatorio anticuado", explicó.
Asimismo, insistió en los planes de BAA para ejecutar una inversión de 9.500 millones de libras para los próximos diez años en los aeropuertos de Heathrow, Gatwick y Stansted. "Nuestra inversión ha ayudado a crear un mejor mercado del transporte aéreo en Europa, con bajos precios para los pasajeros", concluyó Nelson.
Relacionados
- Ferrovial se vuelve más grande con los aeropuertos: resultado operativo crece un 80%, hasta 1.140 millones
- Ferrovial se adjudica handling en 3 aeropuertos de Nueva Zelanda
- Economía/Empresas.- Ferrovial se adjudica servicios de 'handling' en tres aeropuertos de Nueva Zelanda
- Ferrovial empieza a hacer caja con los aeropuertos: vende Budapest
- Ferrovial prorroga su opcion de venta sobre los aeropuestos de Bristol y Sidney