Madrid, 12 dic (EFECOM).- La bolsa española bajó hoy un leve 0,07 por ciento y mantuvo por los pelos los 14.200 puntos, en una sesión de puro trámite en la que prácticamente nadie quiso moverse, para esperar la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre los tipos de interés.
Al cierre, el Índice General de la Bolsa de Madrid descendió 0,57 puntos, el 0,04 por ciento, y se situó en 1.561,66 puntos, mientras que el Ibex-35 retrocedió 9,40 puntos, un 0,07 por ciento, y quedó 14.200,20 puntos.
Los movimientos fueron igualmente indefinidos en las principales plazas europeas. Londres bajó un 0,06 por ciento, París cayó un 0,01 por ciento y Fráncfort ascendió un 0,10 por ciento.
Los inversores contaron hoy con dos datos importantes para tomar sus decisiones: el déficit comercial de Estados Unidos bajó en octubre hasta el nivel más bajo en 14 meses, y el petróleo Brent subió su cotización medio dólar, hasta superar los 62,4 dólares.
Sin embargo, ninguna de estas cifras sacó al mercado del letargo que él mismo se impuso para esperar a la decisión de la Fed -se daba por hecho que mantendría los tipos en el 5,25 por ciento- y, sobre todo, para escuchar las pistas que podría proporcionar sobre sus movimientos futuros.
En este contexto de compás de espera, los grandes valores de la bolsa española registraron en general pérdidas y todos ellos coincidieron en su escasa volatilidad.
Telefónica acabó el día con una ganancia del 0,12 por ciento, Santander cayó el 0,14 por ciento, BBVA descendió el 0,38 por ciento, Repsol perdió el 0,14 por ciento, Iberdrola bajó el 0,03 por ciento y Endesa se dejó el 0,08 por ciento.
En el Ibex-35, las caídas más significativas fueron para Gas Natural, con un descenso del 2 por ciento, y Acerinox, con una pérdida del 1,65 por ciento, en tanto que las alzas más consistentes fueron las de Sacyr Vallehermoso y Acciona, que ganaron el 1,87 y 1,73 por ciento, respectivamente.
En el mercado continuo, destacó el Banco Pastor, con una caída del 6,90 por ciento, prácticamente la misma cuantía de la subida de ayer, cuando se desataron unos rumores sobre la entrada en su capital de nuevos inversores institucionales.
Inmocaral y Mittal Steel siguieron al banco gallego con retrocesos del 3,80 y 3,67 por ciento, respectivamente.
En el tono positivo, resaltó la cotización de Jazztel, que ascendió el 9,30 por ciento hasta 0,47 euros, y la de Banco de Galicia, que subió el 3,84 por ciento, hasta 26,50 euros.
En cuanto a los sectores de la Bolsa de Madrid, Petróleo y Servicios Financieros sufrieron pérdidas, del 0,27 y 0,17 por ciento, respectivamente. En las ganancias, destacaron Tecnología y Materias Básicas, con subidas del 0,24 y 0,23 por ciento.
En el mercado secundario de deuda pública, la rentabilidad de las obligaciones a diez años se mantuvo al cierre en el 3,75 por ciento de ayer, mientras que en el de divisas, el euro se cambiaba por 1,324 dólares estadounidenses.
Al cierre del mercado, la Sociedad de Bolsas anunció que el próximo 2 de enero Prisa dejará de formar parte del Ibex-35 y en su lugar entrará Aguas de Barcelona. El grupo de comunicación retrocedió hoy un 0,14 por ciento, en tanto que la compañía de aguas subió un 0,18 por ciento. EFECOM
vzl/jj
Relacionados
- BOLSA MILÁN cierra con ligero avance del 0,01%
- CORREC- BOLSA ZURICH- Cierra con ligero avance con atención sobre Novartis
- BOLSA ZURICH- Cierra con ligero avance con atención sobre Novartis
- BOLSA LISBOA cierra con ligero avance por Wall St; EDP cae
- Bolsa, indecisa cae ligero 0,08% a la espera del discurso Trichet