El Ibex-35 subió un 1,87 por ciento a 8.874,5 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid ganó un 1,43 por ciento a 928,37 puntos.
MADRID, 16 abr (Reuters) - La bolsa española cerró el jueves al alza, impulsada por el buen comportamiento del sector bancario y de otros pesos pesados como Telefónica, Iberdrola y Repsol, mientras las televisiones caían con fuerza.
'Llevamos tres semanas subiendo. Si bien sin volumen, al menos se está reduciendo la volatilidad', dijo un analista de un banco europeo. 'Para un sector tan castigado en el último año y medio como el bancario, cuando el mercado se estabiliza, vuelve la liquidez y se tranquiliza el entorno'.
En el sector bancario, el ánimo fue positivo tras unos resultados de Banesto mejores de lo previsto. Las acciones del grupo subieron un 4,85 por ciento.
El valor que más tiró al alza al Ibex fue Santander , que ganó un 3,4 por ciento, mientras que su competidor BBVA se apreció un 1,51 por ciento.
Popular ganó un 3,93 por ciento y Sabadell avanzó un 1,39 por ciento.
Fenosa fue el segundo valor que más cayó del mercado, bajando un 13,31 por ciento y tras haber sido el más perjudicado en la sesión del miércoles, después del cierre de la opa de Gas Natural, que por su parte ganó un 6,51 por ciento.
La gasista también se benefició de la información adelantada por una fuente de que un 5 por ciento del capital de Fenosa no habría acudido a la oferta, lo que supondría un ahorro de unos 800 millones de euros en la opa.
Repsol ganó un 2,06 por ciento después de decir que pondrá a plena operación a sus refinerías tras anunciar el miércoles la detención de su planta en Cartagena. .
Telefónica apoyó al selectivo con una subida del 1,33 por ciento.
En el plano internacional, los buenos resultados de Nokia y Goldman Sachs ayudaron a mantener un buen ánimo inversor durante toda la sesión.
El valor más perjudicado del Ibex fue Telecinco, que se desplomó un 13,71 por ciento, mientras que su competidora Antena 3 -- fuera del selectivo -- perdió un 12,82 por ciento tras los fuertes repuntes experimentados esta semana por las expectativas de movimientos de concentración en el sector de televisiones.
'Telecinco y Antena 3 son valores muy subjetivos, en los que influyen mucho los intereses políticos y el lobby mediático, los infraponderamos al máximo', dijo un operador de una entidad europea.
(Información de Feliciano Tisera; editado por Andrés González) * Noticias, Futuros * Noticias sobre valores calientes * Informe de mercado español * Informes de eurostocks * Guías rápidas:
(Feliciano.tisera@thomsonreuters.com; +34 91 585 8501; Reuters Messaging: feliciano.tisera.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.