Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Sao Paulo abre a la baja por las malas noticias procedentes de EE.UU.

Sao Paulo, 14 abr (EFE).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo, impactada por malas noticias procedentes de EE.UU., inició la jornada de hoy con tendencia negativa y, tras cinco minutos de subastas, su índice Ibovespa bajaba un 0,27 por ciento, hasta los 45.865 puntos.

La plaza paulista reaccionó con contracción a la divulgación de indicadores negativos en Estados Unidos que muestran que, pese al optimismo de las últimas semanas, la situación de la mayor economía del mundo aún es delicada.

Los inversores en el parqué de Sao Paulo optaron por ofrecer papeles tras el anuncio de que las ventas de los comerciantes en Estados Unidos cayeron 1,1 por ciento en marzo y que el Índice de Precios al Productor en ese país tuvo una deflación mayor que la esperada, y a la divulgación de resultados pesimistas de empresas como Goldman Sachs y Johnson & Johnson.

El Ibovespa, principal indicador del mercado bursátil brasileño, operaba a los cinco minutos de subastas 126 puntos por debajo de los 45.991 enteros con que cerró el lunes, cuando subió un 1,0 por ciento impulsada por el regreso de los inversores extranjeros a la Bovespa.

En el mercado de cambios, el real abrió con una depreciación del 0,09 por ciento frente al dólar, que era vendido a 2,175 reales.

Las acciones del índice Ibovespa que más cedían hoy tras 15 minutos de subastas eran las preferenciales de la telefónica Vivo, que perdían un 1,40 por ciento, seguidas por las preferenciales del grupo financiero Bradespar (-1,31 por ciento) y por las ordinarias del fabricante de cosméticos Natura (-1,14 por ciento).

Entre los papeles del mismo índice que a esa hora operaban en terreno positivo destacaban los ordinarios de la tabacalera Souza Cruz, que subían un 0,57 por ciento, seguidos por los preferenciales de la telefónica Telemar (0,36 por ciento) y por los ordinarios de la constructora Cyrela Realt (0,34 por ciento).

El volumen financiero contratado hasta los 15 minutos de negocios era de 230,5 millones de reales (unos 105,9 millones de dólares) en 13.684 negocios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky