Bolsa, mercados y cotizaciones

La plantilla de las empresas respaldadas por capital riesgo crece el 15% anual

Madrid, 14 abr (EFE).- La plantilla de las empresas respaldadas por capital riesgo en España creció a una media del 15% anual frente al 5% del resto, según el cuarto informe de "Impacto Económico y Social del Capital Riesgo en España en 2009" elaborado por la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (ASCRI).

El informe, elaborado por el profesor José Martí Pellón en colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), la consultora Accuracy y la firma de capital riesgo MCH, incluye más de 1.600 empresas financiadas por el capital riesgo en España entre los años 1995 y 2003.

Pese a que la inversión en capital riesgo cayó el pasado año más del 30 por ciento, el informe destaca su papel de refuerzo de la capacidad de las empresas para superar periodos recesivos y garantizar su supervivencia.

Así, más del 90 por ciento de las empresas participadas por capital riesgo sobrevivieron a periodos de crisis frente al 62 por ciento que lo hizo sin ésta variable.

En la presentación del estudio, el presidente de ASCRI, Jaime Hernández-Soto, señaló que en el periodo estudiado la creación de empleo en las empresas participadas por capital riesgo fue un 5,8 por ciento superior a la del resto.

Entre 1995 y 2006, la creación neta de empleo en las empresas respaldadas por capital riesgo fue de 174.247 trabajadores con lo que, según el informe, esta financiación representa el 2,8 por ciento del empleo creado en España en ese periodo.

Además, el presidente de ASCRI destacó el papel de estas empresas en la recaudación fiscal, ya que pagan mas impuestos y generan más recaudación por IVA.

Así mismo, Hernández-Soto destacó la capacidad del capital riesgo para reducir desequilibrios regionales y para impulsar el desarrollo de empresas en expansión.

En concreto, en las compañías respaldadas por capital riesgo las ventas crecieron el 20 por ciento frente al 4 por ciento de aquellas que no se beneficiaron de esta financiación, y los resultados brutos se incrementaron el 20,5 por ciento frente al 5,5 por ciento del resto.

Por lo que respecta al crecimiento de los activos totales, la mejora fue del 15,7 por ciento, más del doble del 7 por ciento del resto de sociedades.

Hernández-Soto recordó también la voluntad de las entidades de capital riesgo de permanecer "a largo plazo" y de apoyar el tejido industrial español.

En 2008 las inversiones de compañías de capital riesgo en España alcanzaron los 2.948 millones de euros, el 32 por ciento menos que un año antes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky