MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Repsol YPF presentó hoy una nueva edición de la Guía Campsa, que tiene como novedad nuevas secciones e información completa del mundo de los viajes, la gastronomía y los vinos, y que con más de 300.000 unidades vendidas anualmente y los más de 500 millones de páginas vistas al año en su versión on-line la convierten en la referencia turística en España.
El presidente de la petrolera hispano-argentina, Antonio Brufau, destacó que lo que representa esta nueva edición de la Guía es una "gran calidad de servicio". "Esto es lo que nosotros buscamos siempre", añadió, e incidió en el esfuerzo del equipo de profesionales que han confeccionado esta Guía, liderado por el jefe de prensa del grupo, Jaime Giró.
Brufau estuvo acompañado por el secretario general de Turismo, Raimon Martínez Fraile, quien subrayó que la Guía Campsa "es un ejemplo de calidad de los hoteles y restaurantes del territorio nacional", y por el presidente de la Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón, en un acto celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. En dicho acto se presentó también la nueva campaña publicitaria de la Guía Campsa 2007, que protagoniza el actor y presentador Arturo Valls.
La edición 2007 ofrece una cartografía totalmente actualizada por Tele Atlas, información turística de más de 1.000 municipios y callejeros de 56 ciudades. En total, la Guía contiene más de 46.000 referencias de municipios de España, Andorra, Sur de Francia y Portugal, más de 2.000 hoteles y Paradores de Turismo, y la ubicación de cerca de 3.800 estaciones de servicio Campsa, Repsol y Petronor.
Además, este año cada ejemplar de la Guía incluye un código único personalizado con el que el usuario podrá acceder a ventajas exclusivas durante todo el año, siendo una de ellas la posibilidad de recuperar el coste de la Guía al alojarse en Paradores.
En 2007, y en colaboración con Tomtom, se lanzará el primer navegador Tomtom Go edición Especial Guía Campsa, con cartografía de España, Portugal y varios países europeos, y que incluye los puntos de interés de Guía Campsa.
La gastronomía es otro de los puntos fuertes de la Guía, que contempla una selección de restaurantes elaborada por la Academia Española de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa, que garantizan a los lectores la calidad de los establecimientos recomendados.
Este año, la Guía incluye un total de 2.039 restaurantes de nuestra geografía. De ellos, 472 son recomendados en la Guía, 215 reciben la ya clásica distinción de un sol y 73 reciben dos soles. Sólo 16 establecimientos obtienen los apreciados 3 soles que les destacan como los mejores restaurantes del año. En esta ocasión, son los restaurantes Drolma (Barcelona), y Mugaritz (Rentería -Guipúzcoa) los que obtienen por primera vez tres soles.
En esta edición, la Guía Campsa 2007 incorpora como novedad '9 Autopistas Gastronómicas' que recorren la Península Ibérica en itinerarios que permitirán al viajero disfrutar de los lugares de interés de cada zona, restaurantes y puntos ideales para realizar paradas.
GUIA DE LOS MEJORES VINOS.
Como es habitual, la Guía Campsa se acompaña de la Guía de los Mejores Vinos de España, referente de los mejores caldos del país y en la que los usuarios podrán encontrar el Cuadro de Honor de los 40 mejores vinos de España (aquellos que superan la calificación de 95 sobre 100).
La edición 2007 recoge una selección de vinos que incluye 620 bodegas, de las que 67 son nuevas incorporaciones, y 1.402 vinos, con 133 novedades respecto de la edición anterior. Además, incorpora los 10 mejores vinos de cada Comunidad Autónoma y las 100 bodegas más emblemáticas de nuestro país.
La Guía Campsa permite también consultar multitud de puntos de interés turístico y gastronómico mediante el CD Rom que la acompaña. Este año, incorpora una nueva cartografía que incluye la posibilidad de calcular por primera vez rutas puerta a puerta y ofrece información de más de 15.000 municipios.
Por su parte, la Guía Campsa on-line, accesible en guiacampsa.com y en repsolypf.com, facilita al usuario información sobre alojamientos, gastronomía, la previsión meteorológica o el estado de las carreteras, permitiendo el cálculo de rutas puerta a puerta y la consulta de más de 75.000 callejeros de Europa.
Además, guiacampsa.com edita y envía de forma gratuita y semanal un boletín digital con recomendaciones sobre destinos atractivos, sugerencias para realizar escapadas, etc. Esta iniciativa ha pasado de tener 100.000 suscriptores en 2006 a los cerca de 300.000 usuarios con que cuenta en la actualidad.
NAVEGADOR PARA VEHICULOS.
Una importante novedad es el lanzamiento en 2007 del primer navegador con la Guía Campsa para vehículos. En colaboración con Tomtom, empresa líder en Europa en el ámbito de la navegación personal, nace el Tomtom Go 710 Edición Especial Guía Campsa. Se trata de un navegador con cartografía de España, Portugal y los siguientes países de Europa: Gran Bretaña, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Austria, Suiza, Italia.
Guía Campsa también está presente en el campo de la navegación fija a través del CD de navegación de Blaupunkt para España y Portugal, que incluye todos los puntos de interés de Guía Campsa: hoteles, restaurantes, información de localidades, etc. Además, desde la edición 2006, los usuarios pueden acceder a toda la información de la edición online de la Guía Campsa a través de agendas electrónicas (PDA).
Relacionados
- Economía/Empresas.- Repsol YPF firma un acuerdo para exploración de petróleo en la provincia de San Juan (Argentina)
- Economía/Empresas.- Repsol YPF firma un acuerdo para exploración de petróleo en la provincia de San Juan (Argentina)
- Economía/Motor.- Repsol invierte nueve millones en un proyecto de desarrollo de hidrógeno
- Repsol YPF busca hidrocarburos en provincia argentina de San Juan
- Economía/Motor.- Repsol, Gas Natural y Air Liquide invierten 700.000 euros en producir hidrógeno para la EMT de Madrid