Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa intensifica sus ganancias a mediodía y el Ibex-35 sube el 1,57%

Madrid, 14 abr (EFE).- La Bolsa española intensificaba sus ganancias a mediodía de hoy y su principal indicador, el Ibex-35, subía el 1,57 por ciento, impulsado por los grandes valores, en especial la banca.

De esta forma, en torno a las 12.00 horas, el selectivo español se anotaba 138,40 puntos y se situaba en 8.843,60 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 1,83 por ciento y quedaba situado en los 931,98 enteros.

Las principales plazas europeas, por su parte, cambiaban respecto a las pérdidas de primera hora y optaban por las ganancias, con avances del 1,28% en Fráncfort, del 0,95% en Londres y del 0,94% en París, lejos todos ellos del 2,34% que lograba subir el S&P MIB de Milán.

Entre los valores de mayor peso del mercado español, los mayores avances correspondían a esta hora a la gran banca, con un repunte del 6,14% para el BBVA y del 3,68% para el Santander, en tanto que Iberdrola subía el 1,75% y Respol YPF el 0,62%.

Por el contrario, Telefónica cedía el 0,73% en el ecuador de la sesión.

De los 35 valores del selectivo Ibex, a esta hora destacaban las ganancias de Mapfre, del 11,17%; el Banco Popular, del 6,76%, y las ya mencionadas del BBVA, en tanto que Grifols, Cintra y Acciona protagonizaban las mayores pérdidas, que eran del 2,37%, del 2,02% y del 1,06%, respectivamente.

En el mercado abierto, los valores que mejor se comportaban eran, además de Mapfre, Jazztel, con una subida del 10,71%, seguido de Afirma, que se revalorizaba el 9,37%.

Por el contrario, las mayores pérdidas eran para Bodegas Riojanas, Prim y Codere, que bajaban el 5,19%, el 4,22% y el 2,85%, respectivamente.

Por sectores, el único que retrocedía en estos momentos eran Tecnología y Comunicación, el 0,56%, en tanto que el resto se apuntaban avances, comandados por Servicios Financieros e Inmobiliarios, que subía el 3,93%.

En el mercado de divisas, el euro se mantenía en 1,330 dólares, mientras la divisa estadounidense se cambiaba a 0,751 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky