Bolsa, mercados y cotizaciones

El sindicato CAW defiende la rentabilidad de GM y de Chrysler en Canadá

Toronto (Canadá), 13 abr (EFE).- El sindicato Canadian Auto Workers (CAW) defendió hoy la rentabilidad de las automotrices General Motros y Chrysler en Canadá, al dar a conocer un informe que señala que entre 1972 y el 2007 ganaron decenas de miles de millones de dólares, pese a lo cual ahora amenazan con dejar el país.

Según el informe, titulado "La rentabilidad de la fabricación de automóviles en Canadá, 1972-2007", el sector del automóvil en Canadá generó ganancias todos esos años, incluso de 2005 a 2007, aunque con la excepción de 2002.

El economista jefe del CAW, Jim Stanford, autor del informe, dijo que GM Canadá ganó más de 31.750 millones de dólares canadienses (26.035 millones de dólares de Estados Unidos) en esos 35 años mientras que los beneficios de Chrysler sumaron 4.950 millones (4.059 millones de dólares estadounidenses).

Ambas firmas han solicitado en las últimas semanas miles de millones de dólares en ayudas a las autoridades canadienses para mantener sus operaciones en el país.

Chrysler ha advertido que si no consigue reducir de forma sustancial los salarios y beneficios que paga a sus trabajadores en el país, cerrará todas sus plantas de producción canadienses.

Los datos del informe son resultado de la combinación de las cifras publicadas por las compañías hasta 1996 y las del organismo público Estadísticas Canadá (EC) a partir de ese año hasta 2007.

El CAW dijo que General Motors dejó de dar a conocer sus beneficios en Canadá después de ganar 1.400 millones de dólares (1.148 millones de dólares estadounidenses) en 2005, ya que el tamaño de los beneficios provocó que esta empresa tuviese problemas de imagen en el país.

Stanford afirmó que GM Canadá es probablemente "una de las compañías más rentables" que ha operado en Canadá entre 1972 y 2007.

General Motors "ha obtenido beneficios netos superiores a los 1.000 millones de dólares (820 millones de dólares estadounidenses) al menos cinco veces y probablemente ocho veces (incluidos los años en los que los beneficios de la compañía tuvieron que ser estimados)", señaló el estudio.

El sindicato automotriz canadiense centró su estudio sólo en GM y Chrysler porque Ford no ha solicitado ayudas públicas para mantener sus operaciones en el país.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky