Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Thai Airways mantendrá su pedido de seis A380 pero exige indemnizaciones por dos años de retrasos

BANGKOK, 11 (EUROPA PRESS)

La aerolínea de bandera tailandesa Thai Airways mantendrá su pedido de seis 'superjumbos' al constructor aeronáutico europeo Airbus, pero exigirá indemnizaciones, que en estos momentos está negociando, por el retraso en las entregas de hasta dos años, informaron a Europa Press fuentes de la compañía.

La compañía formalizó un pedido por valor de 1.835 millones de euros para la compra de ocho Airbus y seis aparatos de su competidora estadounidense Boeing, a condición de que el pago no se haga exclusivamente en dinero. En virtud del acuerdo, Thai Airways debía recibir ocho Airbus, seis de ellos A380, para ser entregados entre 2008 y 2009.

Sin embargo, debido a los retrasos en las entregas del A380 la aerolínea no recibirá su pedido hasta 2010-2011. "Dos años de retrasos se tienen que ver compensados de alguna manera, nos hace perder dinero y en estos momentos estamos negociando cómo se nos podría compensar", señalaron a Europa Press fuentes de la compañía.

Otra de las aerolíneas asiáticas afectadas por los retrasos es Singapore Airlines, que analiza el impacto del tercer retraso en las entregas del 'superjumbo'. Estaba previsto que la aerolínea --que firmó un pedido de 10 A380 en firme con opción a nueve más-- fuera el cliente inaugural del A380, recibiendo el primer aparato el próximo diciembre, tras un retraso de un año debido también a problemas eléctricos. También Malaysia Airlines, que suma un pedido de seis A380, expresó su "decepción" por los nuevos contratiempos.

La australiana Qantas Airways, que suscribió un pedido de 12 A380, espera ahora que Airbus le entregue cuatro de los aviones para agosto de 2008 y siete más para mediados de 2009, lo que supone cerca de dos años de retraso en total. Qantas ya ha recibido una compensación de 104 millones de dólares australianos (61 millones de euros) de Airbus por los anteriores retrasos y el director general de la aerolínea, John Borghetti, confirmó que reclamará nuevas indemnizaciones bajo los términos del contrato.

Por su parte, la compañía aérea Emirates --principal cliente de Airbus-- también mantendrá su pedido de 45 'superjumbo', con un valor de 13.000 millones de dólares (10.400 millones de euros). No obstante, si hubiera nuevos retrasos en las entregas podrían producirse cancelaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky