Bolsa, mercados y cotizaciones

La Comunidad de Madrid gestionará todo el transporte público en un único centro

Madrid, 11 abr (EFE).- La Comunidad de Madrid dispondrá antes de que acabe 2009 de un Centro Integral de Gestión del Transporte Público Colectivo, pionero en Europa, que coordinará la información en tiempo real del estado de las infraestructuras y servicios de los diferentes medios de transporte de la región.

Según ha informado hoy el Gobierno regional, se trata de "un gran cerebro" que recibirá y gestionará información puntual de todas las incidencias que puedan producirse en cada uno de los modos de transporte, funcionando como un "112" del transporte público.

Para su puesta en marcha se ha trabajado en diferentes fases, ha detallado el Ejecutivo.

Primero, el Consorcio Regional de Transportes estableció en el intercambiador de Moncloa un puesto de control para coordinar la información de los cuatro nuevos intercambiadores construidos la pasada legislatura (Moncloa, Príncipe Pío, Plaza Elíptica y Plaza de Castilla), y de las más de 120 líneas de autobús que salen de ellos.

Durante 2008 las funciones de este centro se fueron ampliando, de forma que ya coordina el estado de las tres líneas de Metro Ligero y el tranvía de Parla.

Los buenos resultados obtenidos tras la incorporación de la red de Metro Ligero han llevado a "dar el paso definitivo" que supone integrar también la red de Metro de Madrid y los autobuses urbanos de la capital.

La Comunidad ha destacado que el nuevo sistema permitirá realizar un análisis del estado del transporte público en su conjunto y responder de forma coordinada e integrada a las necesidades de los viajeros.

Los usuarios del transporte público podrán, por ejemplo, informarse en cualquier pantalla de cualquier incidencia en el transporte y consultar alternativas, y también recibir por e-mail o por mensajes al móvil información actualizada sobre cualquier incidencia en las líneas que utilizan habitualmente en sus desplazamientos.

La puesta en servicio del nuevo centro supondrá, además, una importante mejora de la seguridad, ya que "ante cualquier incidente se ejecutarán con la mayor rapidez los procedimientos establecidos en los correspondientes mecanismos de coordinación con el Centro Regional de Emergencias 112".

Para el Gobierno regional, este proyecto supondrá "un importante elemento diferenciador" de la Candidatura Olímpica Madrid 2016 frente a sus rivales, puesto que será la única de las ciudades candidatas con un Centro de estas características.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky