Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube 1,83% tras las buenas perspectivas de Wells Fargo

Nueva York, 9 abr (EFE).- La señal positiva lanzada por el banco Wells Fargo al anunciar que sus beneficios del primer trimestre rondarán los 3.000 millones de dólares impulsó al alza la bolsa neoyorquina, y el Dow Jones de Industriales inició hoy su andadura con un aumento del 1,83 por ciento.

Ese índice bursátil subía 143,52 puntos y se situaba en 7.980,63 unidades.

El mercado Nasdaq ganaba un el 1,79% (28,54 puntos) y se ubicaba en 1.619,20 unidades, y el selectivo S&P 500 recuperaba el 2,29% (18,90 puntos) y se situaba en 844,06 unidades.

Los inversores han recibido así una señal positiva, después de meses de expectativas sobre cuándo comenzarán los primeros signos de recuperación de los mercados crediticios.

A esa noticia, que ya animó las operaciones previas a la apertura de los mercados, se unió que el Departamento de Comercio informó de que el déficit en el comercio exterior de bienes y servicios de Estados Unidos disminuyó un 29 por ciento en febrero y se ubicó en los 26.000 millones de dólares, el más bajo desde 1999.

Además, el Departamento de Trabajo indicó también este jueves que la cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo bajó en 20.000 la semana pasada y se ubicó en 654.000, un 83 por ciento más alta que un año antes.

En EEUU, según datos de la semana concluida el 28 de marzo, la cifra de personas que percibían ese subsidio es de 5,84 millones, un nivel dos veces mayor que un año antes.

Wells Fargo, uno de los grandes bancos estadounidenses tras su adquisición de Wachovia, adelantó hoy que esperaba que los beneficios de su primer trimestre se sitúen en torno a los 3.000 millones de dólares, debido al buen comportamiento de sus actividades tradicionales y de las hipotecas.

Agregó, mediante un comunicado de prensa, que preveía que esas ganancias representen un incremento del valor de sus acciones de 55 centavos y que los ingresos de ese trimestre estén en torno a los 20.000 millones de dólares.

Una vez abierta la bolsa neoyorquina, los títulos de la entidad californiana se revalorizaban el 29,03%.

Esas buenas expectativas hicieron que en el sector financiero otros bancos también aumentaran su valor, y así el JPMorgan Chase subía el 11,08%, Citigroup progresaba el 9%, Bank of America el 16,85% y American Express, el 5,22%.

Los bonos del Departamento del Tesoro a diez años subían de precio y ofrecian una rentabilidad del 2,93 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky