
Nueva York, 8 abr (EFE).- La bolsa neoyorquina mantenía hoy un tono más optimista que en las dos sesiones anteriores y el Dow Jones de Industriales avanzaba un 1,09% hacia la media sesión, después de que se anunciara la fusión de dos grandes empresas del sector de la construcción en Estados Unidos.
Ese índice bursátil, que incluye a algunas de las mayores corporaciones estadounidenses, ganaba 85,22 puntos y se ubicaba en 7.874,78 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq ganaba un 1,96% (30,56 puntos) y sumaba 1.592,17 unidades, y el selectivo S&P 500 subía el 1,39% (11,37 puntos) y llegaba a los 826,92 enteros.
Las compañías Pulte Homes y Centex anunciaron este miércoles que sus respectivos consejos de administración aprobaron un acuerdo de fusión, valorado en 3.100 millones de dólares.
Los accionistas de Centex recibirán 0,975 acciones de Pulte por cada titulo que posean, lo que equivale a 10,50 dólares por título en base al precio a que cerraron el martes las acciones de Pulte.
Ese valor representa una prima del 32,6% respecto del precio medio de las acciones de Centex en un periodo de 20 días.
Los accionistas de Pulte tendrán alrededor del 68% de participación en la compañía resultante, que se convertirá en la mayor del país, y los de Centex el resto.
Los títulos de Pulte se depreciaban alrededor del 10% y cambiaban de manos a 9,66 dólares, mientras que los de Centex se revalorizaban en torno al 20%, a 9,14 dólares.
La jornada se presentaba también favorable para Home Depot, la mayor empresa estadounidense de equipamiento para reformas en el hogar, cuyas acciones se revalorizaban un 3,5% y para Microsoft, cuyos títulos subían el 4%, en un ambiente más positivo para el sector de empresas de tecnología e informática.
También registraban sólidas ganancias algunas compañías del sector de los seguros como Hartford Financial Services, con un avance del 21% y Prudential, cuyos títulos subían el 6,6%, debido a algunas noticias relativas a que el Gobierno de EE.UU. estaría considerando ofrecer fondos públicos a ciertas empresas de ese sector.
El precio del barril de crudo de Texas subía 1,55 dólares y se situaba en 50,70 dólares en el mercado neoyorquino de materias primas.
La deuda pública a diez años subía también de precio, situándose en el 2,88 por ciento su rentabilidad.