
Madrid, 7 abr (EFE).- La Bolsa española cambiaba de rumbo a mediodía y su principal indicador, el Ibex-35, cedía el 0,14 por ciento, en línea con los descensos del resto de mercados europeos y lastrada por la práctica totalidad de las entidades financieras con excepción del Santander.
A las 12.00 horas, el selectivo español perdía 12 puntos y se situaba en 8.309 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con sus indicadores en rojo, excepto Petróleo y Energía y Servicios de Consumo, perdía el 0,09 por ciento.
Pese al cambio de tendencia respecto de la apertura, la Bolsa española aguantaba mejor que el resto de mercados europeos, que experimentaban pérdidas del 1,19 por ciento en París, del 1,18 por ciento en Londres y del 0,98 por ciento en Fráncfort, afectadas por los datos del PIB de la Eurozona correspondientes al cuarto trimestre de 2008.
La economía de la zona del euro cayó en el último trimestre de 2008 el 1,6 por ciento con respecto al trimestre anterior, mientras que en toda la Unión Europea la contracción fue del 1,5 por ciento.
En España, el tirón bajista de los bancos cotizados impedía al Ibex mantener las ganancias de la apertura, ya que BBVA perdía el 2,13 por ciento; Bankinter, el 1,59 por ciento; el Popular, el 1,32 por ciento; Banesto, el 1,18 por ciento, y el Sabadell, el 0,52 por ciento.
Únicamente el Santander lograba situarse en positivo, con un avance del 0,17 por ciento, junto a otros pesos pesados del mercado como Iberdrola, que subía el 1,45 por ciento, y Endesa, el 2,06 por ciento.
Telefónica cedía el 0,13, y Repsol repetía precio.
A las 12.00 horas el mercado continuo había negociado 190 millones de acciones por un valor de 1.285 millones de euros, de los que 223 correspondían al Santander, 140 a Telefónica, y 80 millones al BBVA.
En el mercado de divisas, el euro continuaba su racha bajista frente al dólar y se cambiaba a 1,32 dólares, mientras que la divisa estadounidense equivalía a 0,735 euros.