Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja un 1,7% en una sesión desfavorable para las financieras

Nueva York, 6 abr (EFE).- La bolsa neoyorquina mantenía hoy una tendencia bajista y el Dow Jones de Industriales descendía el 1,7% hacia la media sesión, en una jornada desfavorable para los bancos y para Alcoa, que presentará resultados trimestrales esta semana.

Ese índice bursátil, que incluye a algunas de las mayores empresas estadounidenses, perdía 136,60 puntos y se ubicaba en 7.880,99 unidades.

El mercado Nasdaq retrocedía el 2,23% (36,12 puntos), al colocarse en 1.585,75, y el selectivo S&P 500 cedía un 2,03% (17,74 puntos) y se situaba en 825,36 unidades.

Las acciones de las entidades bancarias incluidas en el Dow Jones están un día más entre las que registraban mayores descensos y en el caso de Citigroup y JPMorgan Chase se depreciaban algo más del 4% respecto del viernes.

Sin embargo, era la compañía fabricante de aluminio, Alcoa, la que más perdía, casi un 6%, mientras los inversores aguardan a conocer este martes sus resultados en el primer trimestre de este año.

Los analistas prevén que esa empresa, que es la primera entre las mayores de Estados Unidos en difundir resultados a partir de este mes, haya registrado pérdidas en los últimos tres meses de ejercicio y por segundo trimestre consecutivo, debido en gran parte al descenso en el precio del aluminio.

Los expertos no descartan que los resultados empresariales en el primer trimestre de este año sean, en general, más desfavorables de lo que se preveía, debido al deterioro de la actividad económica en EE.UU. y en otros países.

Las acciones de Sun Microsystems se depreciaban casi un 24% en el Nasdaq, entre noticias de que IBM ha renunciado a seguir negociando con esa firma una posible adquisición, en una operación que se valoraba en unos 7.000 millones de dólares.

Los títulos de IBM bajaban un 1,7%, a 100,46 dólares.

El barril de crudo de Texas se depreciaba 2,19 dólares hacia la media sesión en el mercado neoyorquino de materias primas y se negociaba a 50,32 dólares, y la deuda pública a diez años subía de precio, ofreciendo una rentabilidad del 2,89%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky