MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) afirmó hoy que en 2004 ya denunció que el valor de sellos de Fórum Filatélico y Afinsa, sociedades implicadas en la estafa de fondos filatélicos, sólo alcanzaban el 16% de la inversión.
Tras realizar una prueba práctica sobre la inversión en este tipo de bienes, la OCU detectó además que en caso de que el inversor quisiera vender posteriormente los sellos en el mercado libre, sólo recuperaría el 5% de lo invertido.
"Este tipo de inversiones conllevaba unos riesgos abismales y las hemos desaconsejado, porque no están controladas y están operando sin la supervisión de la Banco de España", indicó hoy a Europa Press la portavoz de la OCU, al tiempo que responsabilizó a las autoridades de consumo de la situación generada.
"Hay un responsable directo: las direcciones generales de consumo o el Instituto Nacional de Consumo que tiene que decir que ha hecho para controlar este tipo de inversión", dijo
Tras denunciar la desregulación del sector, la responsable de la OCU indicó que a los consumidores sólo les queda acogerse a la Ley de Instituciones de Inversion olectiva de 2003, en cuya disposición IV se hace referencia a este tipo de inversiones no controladas, que deben estar sometidas al control de las autoridades de consumo. "Esta Ley es insuficiente, porque no hay un fondo de garantía y no sabemos quien responderá en este caso", advirtió.