Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Gobierno vasco pide a Arcelor que mantenga las plantas y empleo en Euskadi

Apuesta por ultimar un principio de acuerdo sobre la ACB para renovar el existente entre BBK y Socade con la empresa

VITORIA, 9 (EUROPA PRESS)

El Gobierno vasco solicitó hoy a los responsables de Arcelor que mantengan las plantas y el empleo en Euskadi, y reclamó al grupo que realicen las inversiones pertinentes en el País Vasco. Asimismo, el Ejecutivo destacó la necesidad de ultimar un principio de acuerdo en relación a la ACB para renovar el acuerdo entre los accionistas minoritarios (BBK y Socade) con la empresa para posibilite que la Acería tenga "un estatus especial" dentro del grupo.

La portavoz del Ejecutivo vasco, Miren Azkarate, fue la encargada de realizar estas manifestaciones en el transcurso de la rueda de prensa, donde se informó de la reunión del Consejo de Gobierno y se ofreció la opinión del Gobierno vasco en relación a la situación de las plantas de Arcelor en Euskadi.

Esta reflexión coincidió con la reunión que a la una de la tarde se inició en Vitoria entre el lehendakari, Juan José Ibarretxe, la consejera de Industria, Ana Aguirre, y los máximos responsables de Arcelor, entre ellos su presidente, Guy Dole.

Azkarate aseguró que el objetivo de mantener esta reunión "al más alto nivel" con los responsables de Arcelor es "consolidar las buenas relaciones y sentar las bases para una sólida y fructífera colaboración a futuro".

La portavoz del Ejecutivo explicó que el Gobierno mantiene una relación "fluida" con Arcelor, y que, además, esa relación se ha intensificado en los últimos meses como consecuencia de los movimientos que se han producido en el sector del acero en todo el mundo.

Además, indicó que la colaboración a futuro con Arcelor pasa por que se realicen las inversiones pertinentes para que las plantas de este grupo en Euskadi se mantengan "en la mejor situación de competitividad".

El Gobierno vasco abogó por ultimar un principio de acuerdo en relación a la Acería Compacta de Bizkaia para renovar el actual acuerdo entre los accionistas minoritarios (BBK y Socade) y la empresa, todo ello con el objetivo de posibilitar que la ACB tenga "un estatus especial dentro del grupo". "Entendemos que ello permitiría garantizar la eficiencia y la productividad de la instalación", añadió.

Asimismo, el Ejecutivo, según precisó Azkarate, considera necesario que se estudien alternativas de otras materias primas, como prerreducidos (DRI), para que las plantas de Arcelor en Euskadi "no dependan casi en exclusiva de la chatarra"

También cconsidera que se deben incrementar las actividades de I+D+I de Arcelor en Euskadi, apoyándose en la Red Vasca de Ciencia y Tecnología, y analizar la posibilidad de crear una unidad propia de I+D.

CONGRESO MUNDIAL DEL ACERO

Miren Azkarate aseguró que el Gobierno Vasco y Arcelor van a trabajar conjuntamente para que el tercer Congreso Mundial del Acero se celebre en el País Vasco.

En su comparecencia, la portavoz del Ejecutivo destacó que Arcelor es uno de los grupos empresariales "más importantes en nuestro país" y cuenta con con 5 plantas productivas (ACB, Etxebarri, Olaberria, Bergara y Zumarraga) y una empresa de distribución (A3S).

Por último, Azkarate recordó que produce 4 millones de toneladas al año, el 42% de la producción de Arcelor en todo el Estado, factura 2.000 millones de euros anuales y en la actualidad tiene 3.800 trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky