MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Cerca de un centenar de personas se concentraron esta mañana frente a la sede del Fórum Filatélico en Madrid con el objetivo de pedir explicaciones por la presunta implicación de esta empresa en una estafa que podría afectar a 200.000 personas.
En declaraciones a Europa Press TV, uno de los ciudadanos preocupados que se acercaron a las puertas de la sede explicó que ha escuchado la noticia por la radio. "Decían que había una intervención judicial y que habían cerrado el Fórum Filatélico y estaban investigando", añadió.
El posible afectado, al conocer esta posibilidad de estafa, llamó a la empresa de filatelia, quienes según dijo, le indicaron que "no pasaba nada". "Al rato me han vuelto a llamar diciendo que estaban desalojando a la gente, a los empleados", apuntó.
Una vez que fue consciente del desalojo de la empresa, decidió acercarse. "Yo soy afectado y, de ser verdad la estafa, me quedo sin un duro. Espero que lo solucionen, que todo sea una falsa alarma y que nos devuelvan el dinero", señaló nervioso.
LOS EMPLEADOS DEFIENDEN LA LEGALIDAD.
Por su parte, uno de los empleados del Fórum Filatélico aseguró que "no ha pasado nada, porque es una empresa que es completamente transparente". En este sentido, afirmó que "se va a ver que es legal y que todos los clientes han cobrado".
"Hay muchas familias que viven de esta empresa y le están dando una mala imagen, Rubalcaba --ministro de Interior-- quiere apuntarse un tanto y cuando vea que todo está bien, qué va a hacer, habrá que pedir daños y perjuicios", concluyó.