Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa se da la vuelta y gana el 0,34 por ciento al mediodía

Madrid, 3 abr (EFE).- La Bolsa española se daba la vuelta y se anotaba ganancias del 0,34 por ciento al mediodía en consonancia con el resto de grandes mercados europeos, en los que impera la volatilidad a la espera de que se conozcan los últimos datos de empleo de Estados Unidos.

Así, sobre las 12.00 horas, el principal indicador nacional, el Ibex-35, avanzaba 28,6 puntos y se situaba en 8.363,3 unidades, después de haber llegado a perder la referencia de los 8.300 al inicio de la sesión y haber superado la barrera de los 8.400 poco después.

La indecisión también marcaba el devenir del resto de grandes plazas europeas, que abrieron con pérdidas tras los fuertes avances registrados la víspera, lo que hacía prever una jornada marcada por la recogida de beneficios.

A mediodía, Fráncfort subía el 0,80 por ciento, en tanto que París caía el 0,06 por ciento; Londres, el 0,22 por ciento, y Milán, el 0,01 por ciento, en tanto que el índice Eurostoxx ganaba el 0,10 por ciento.

El Gobierno de Estados Unidos informará hoy sobre la tasa de desempleo en marzo, que la mayoría de los analistas espera que suba al 8,5 por ciento, un índice desconocido en más de un cuarto de siglo.

En enero, en el que la economía estadounidense tuvo una pérdida neta de 651.000 puestos de trabajo, el índice de desempleo se situó en el 8,1 por ciento de la fuerza laboral, el más alto en 25 años.

De vuelta al mercado español, entre los grandes valores Santander y BBVA se apuntaban avances del 1,86 y del 2,44 por ciento, respectivamente, mientras que Iberdrola ganaba el 0,73 por ciento y Repsol YPF, el 0,94 por ciento.

El único "blue chip" que se movía en terreno negativo era Telefónica, que se dejaba el 1,43 por ciento, después de que se conozca que pujará por hacerse con Hansenet, filial alemana de banda ancha de Telecom Italia, valorada en 1.100 millones de euros.

Los mayores avances del selectivo Ibex-35 eran para OHL, que subía el 8,80 por ciento, y Acerinox, que repuntaba el 7,62 por ciento.

Gas Natural, que ha finalizado con éxito su ampliación de capital para comprar Unión Fenosa, era el valor más castigado, con un descenso del 3,99 por ciento.

En el mercado continuo, las cotizadas que mejor se comportaban eran Montebalito (4,32 por ciento) y Sol Meliá (2,81 por ciento), en tanto que Urbas era el valor que más caía, con un descenso del 5,56 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky