Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/El presidente del CES asegura que la tasa de temporalidad es "desmedida e inadecuada"

Jaime Montalvo confía en que la reforma laboral "tenga un efecto positivo en la normalización del mercado de trabajo"

OVIEDO, 9 (EUROPA PRESS)

El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Jaime Montalvo, aseguró hoy en Oviedo que la tasa de temporalidad en el empleo en España es "la mayor del mundo, desmedida, muy inadecuada y muy poco positiva". Montalvo realizó estas declaraciones en Oviedo, donde asiste como jurado a las deliberaciones del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Montalvo mostró su confianza en que la reforma del mercado laboral que hoy ratificaban el Gobierno central, patronal y sindicatos en Madrid "tenga un efecto positivo en la normalización del mercado de trabajo". Se refirió concretamente a medidas como la tipología de los contratos, de inspección y control y las relativas a la cuantía de las cotizaciones. Confió, además, en que los cambios contribuyan a dar una mayor estabilidad aunque matizó que la situación actual en España "no sólo tiene que ver con un uso inadecuado de la norma, sino con la propia estructura del sistema productivo". "Donde hay mucha construcción y mucho turismo, desgraciadamente, hay mucha temporalidad y eso, por bien que se hagan los acuerdos, no lo vamos a evitar", añadió el presidente del Consejo Económico y Social.

Destacó, no obstante, el esfuerzo realizado por las partes negociadas para alcanzar un acuerdo. "Es un ejemplo más de la capacidad admirable de los agentes económicos y sociales en este caso con el Gobierno, de superar cualquier diferencia de cualquier conflicto, que en el ámbito laboral son particularmente visibles".

En cuanto a los acuerdos adoptados, admitió la posibilidad de "haber llegado más allá", aunque puntualizó que "éstos se miden en términos de salto de longitud, no en salto de altura y se ha saltado por encima de los ocho metros". Aseguró además que esta norma deja la puerta abierta a que "se siga reformando progresivamente nuestro mercado de trabajo sobre todo en la idea de atajar la temporalidad que refleja algunos defectos de nuestro sistema productivo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky