
Sao Paulo, 2 abr (EFE).- El optimismo mundial por el anuncio del G-20 de inyectar a los organismos de financiación un billón de dólares para hacer frente a la crisis se sintió también con fuerza en la bolsa de Sao Paulo, donde el índice Ibovespa ganó el 4,19% y saltó hasta los 43.736 enteros, su máxima puntuación en 2009.
Con la inyección de optimismo dada este jueves en Londres por los líderes de las mayores veinte economías del mundo entre desarrolladas y emergentes, la bolsa paulista volvió así a los niveles de puntuación registrados en octubre del año pasado.
El director de la agencia de corredores de bolsa Agora, Álvaro Bandeira, calificó el desempeño del día como de "ajuste de precios" que apuntan a las modificaciones que ocurrirán en la economía global a partir del encuentro del G-20 en la capital británica.
Las materias primas tuvieron también un repunte durante el día, lo que benefició a las acciones brasileñas vinculadas al sector, como las petroleras, siderúrgicas y metalúrgicas, que responden juntas por casi el 60% del volumen negociado en el parqué paulista.
Según datos ajustados y después de un empujón del 2,57% en la sesión del miércoles, el principal referente de la plaza se anotó hoy otras 1.760 unidades.
En una sesión de euforia, el principal referente de la plaza operó entre los 41.977 puntos mínimos de apertura y los 44.286 enteros máximos, cuando tuvo un repunte parcial del 5,50%.
En el parqué se registraron este jueves un total de 383.648 transacciones, con 2.857 millones de títulos en circulación y un volumen financiero de 5.890 millones de reales (unos 2.635 millones de dólares).
En el rally bursátil, las acciones ordinarias de la productora y exportadora de carnes JBS ocuparon la primera posición con un salto del 9,34%, mientras que la última casilla fue para las preferenciales de la compañía de transmisión eléctrica TranPaulista, con una caída del 5,08%.
En el principal de los once mercados de la bolsa, 59 acciones tuvieron un día de ganancias y seis cerraron con un saldo negativo.
Con una participación del 15,66% y un avance del 3,74%, los papeles preferenciales de la estatal petrolera Petrobras fueron los más negociados en la sesión.
En el tipo de cambio comercial, el real cerró hoy con una significativa apreciación del 1,97% frente al dólar, que terminó la jornada negociado a 2,233 reales para la compra y a 2,235 reales para la venta.