Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con una subida del dos por ciento pese a los datos del desempleo

Nueva York, 2 abr (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con una subida del dos por ciento, pese al dato de que las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos están en su nivel más alto de los últimos 25 años.

El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Wall Street, subía en los primeros minutos de negociación un 2,08 por ciento y rondaba los 7.923 puntos, mientras que el S&P 500 avanzaba el 2,26 por ciento, hasta las 829 unidades, y el Nasdaq ascendía el 1,96 por ciento, hasta 1.582 puntos.

Este arranque en positivo del parqué neoyorquino, el tercero consecutivo, tenía lugar pese a que poco antes el Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó de que la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo aumentó en 12.000 la semana pasada y llegó a 669.000, el nivel más alto desde octubre de 1982.

Esa cifra es un 72 por ciento superior a la registrada en la misma semana de 2008 y supera las previsiones de los analistas.

Desde que entró en recesión a finales de 2007, la economía estadounidense ha perdido cerca de 4,7 millones de empleos.

Aún así, el mercado se dejó llevar por el optimismo acumulado en las últimas sesiones, que ha permitido que el Dow Jones haya subido en el último mes casi un diez por ciento, aunque en lo que va de año arrastra una caída del 11,5 por ciento.

Ese optimismo se vio alimentado antes de la apertura del mercado por la difusión de un borrador de la declaración final que suscribirán hoy los jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los Veinte (G-20) reunidos en Londres.

En ese documento se incluye un acuerdo que establece el incremento de los recursos del Fondo Monetario Internacional (FMI), la identificación de los países que practican el proteccionismo y la lucha contra los paraísos fiscales.

Las diversas versiones del documento que han circulado coinciden en que también habrá una regulación más estricta del funcionamiento de los bancos y de los bonos que perciben los directivos de las entidades.

En los primeros minutos de negociación sólo dos de los 30 valores del Dow Jones (Altria y Pfizer) registraban descensos, mientras que lideraban los avances General Motors (10%), AIG (8,4%), Citigroup (7,8%) y Alcoa (6%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky