Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- Renault y GM renuevan su acuerdo para producir vehículos comerciales en España, Reino Unido y Francia

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Los grupos automovilísticos Renault y General Motors han renovado el acuerdo que mantienen desde 1999 para producir conjuntamente vehículos comerciales ligeros, que se fabrican en las plantas de General Motors en Luton (Reino Unido), Renault en Batilly (Francia) y Nissan en Barcelona, informaron hoy las dos empresas.

De esta forma, las marcas Opel/Vauxhall y Renault lanzarán en septiembre de 2006 los nuevos furgones Vivaro y Trafic, respectivamente, que se fabrican desde 2001 en la planta británica de Luton y desde 2002 en la factoría de Nissan en Barcelona, pues el vehículo también se comercializa con el nombre Primastar por la marca japonesa.

También el próximo mes de septiembre llegarán al mercado los nuevos furgones Opel/Vauxhall Movano y Renault Master, que se producen en la factoría francesa de Batilly.

Los dos socios destacaron que este acuerdo de cooperación les permite mejorar su presencia en el mercado europeo de vehículos comerciales ligeros, con más de 1,2 millones de furgones fabricados desde que General Motors y Renault iniciaron la producción conjunta en 1999.

La producción de los modelos Vivaro, Trafic y Primastar ascendió el pasado año a 164.000 unidades, de las que 90.414 unidades correspondieron a la planta de Luton y 74.546 unidades a la factoría de Nissan en Barcelona, con ambas fábricas a pleno rendimiento. Desde 2001 se han producido 550.000 unidades de estos modelos.

Por su parte, la planta de Batilly fabricó en 2005 un total de 102.430 unidades de los modelos Movano y Master, lo que supone un récord para las instalaciones. Desde 2002, la producción de estos furgones se eleva a 660.000 unidades.

General Motors y Renault acordaron desarrollar conjuntamente un furgón ligero en 1996. Las dos empresas, que acordaron compartir al 50% las inversiones, destinaron 700 millones de euros a diseño e ingeniería de producción.

El acuerdo establece además que Renault se ocupa del diseño y suministro de los motores, mientras que General Motors Europe asumió la producción en Luton, que en 2002 se extendió a Barcelona por el éxito del modelo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky