Tokio, 5 dic (EFECOM).- El dólar entró hoy en la banda de los 114 yenes y tocó su mínimo nivel en cuatro meses por el temor al debilitamiento de la economía estadounidense, mientras que el euro perdió brío antes de la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo de esta semana.
Al final de la tarde, el dólar se cotizaba en 114,96 yenes, frente a los 115,59 yenes de ayer en las últimas negociaciones vespertinas.
A lo largo de la jornada el billete verde fluctuó entre los 114,84 yenes, su nivel más bajo desde el pasado 10 de agosto, y los 115,43 yenes.
El dólar registró movimientos limitados dentro de la banda de los 115 yenes antes de empezar a caer al final de la tarde cuando los inversores europeos empezaron sus negociaciones.
La espera por los datos de actividad manufacturera en Estados Unidos que a lo largo de la jornada daba a conocer el Instituto de Gestión de Suministros (ISM, en inglés) obró como factor de ralentización, dijeron expertos citados por la agencia local Kyodo.
En Europa se espera que el banco central europeo suba el jueves próximo los tipos de interés en 25 puntos, hasta el 3,5 por ciento.
En Tokio pocos inversores anticipan una subida de los tipos de interés para antes de terminar el año ya que el primer ministro Shinzo Abe considera que elevarlos ponen en peligro el crecimiento económico.
Abe se reunió con el gobernador del Banco de Japón, Toshihiko Fukui, pero no figurar en la agenda los tipos de interés el encuentro fue desdeñado como factor en los mercados de divisas.
El euro se cotizaba al final del día en 153,04 yenes y 1,3310 dólares, frente a los 153,85 yenes y los 1,3307 dólares de ayer a última hora de la tarde. EFECOM
gr/cg
Relacionados
- ESPAÑA- Matriculaciones de turismos suben en oct tras cuatro meses de caídas
- Octubre retoma crecimiento mercado tras cuatro meses de caída
- Economía/Macro.- La confianza empresarial de Alemania mejora en octubre por primera vez en cuatro meses
- El Ibex 35 sufre su mayor caída en cuatro meses, tras bajar un 1,7%
- El Eco10 es el mejor índice europeo en cuatro meses con una subida del 24%