Bolsa, mercados y cotizaciones

Merkel es partidaria de buscar un inversor para Opel con el apoyo del Estado

Rüsselsheim (Alemania), 31 mar (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, se mostró hoy partidaria de buscar un inversor para el productor automovilístico Opel con la garantía del apoyo estatal.

En su intervención ante 3.000 trabajadores de la fábrica de Opel en Rüsselsheim (cerca de Fráncfort), Merkel exigió hoy a la matriz estadounidense General Motors que presente un plan de viabilidad responsable en los próximos 60 días, como ha exigido el presidente de EEUU, Barak Obama.

Opel, fundada en 1862, necesita una ayuda financiera de 3.300 millones de euros (4.422 millones de dólares) para salir adelante y busca inversores y la ayuda del Estado alemán.

La canciller alemana hizo hincapié que en estos 60 días trabajará con el Gobierno estadounidense en un concepto de futuro para Opel con el fin de crear una Opel Europa bien equipada para el futuro.

A su vez, el presidente del comité de empresa de Opel, Klaus Franz, dijo ante los empleados que "la situación económica de General Motors y la crisis financiera mundial han puesto a Opel en apuros".

"En esta situación, necesitamos una ayuda financiera temporal del Estado", dijo Franz con motivo de la visita de Merkel.

El comité de empresa de Opel apoya la propuesta que realizó el primer ministro del Estado federado de Hesse, Roland Koch, de asegurar inversiones a largo plazo a través de avales.

No obstante, los trabajadores de Opel prefieren una participación directa del Estado alemán en la compañía y por ello Franz instó a Merkel a "invertir en Opel".

Hasta ahora la canciller cristianodemócrata ha rechazado una entrada del Estado alemán en Opel y quiere esperar hasta que el Gobierno estadounidense tome una decisión respecto a General Motors.

Sin embargo, el ministro alemán de Asuntos Exteriores, el socialdemócrata Frank-Walter Steinmeier, se mostró partidario de una participación estatal en Opel.

Además, el Estado federado de Renania Palatinado también está dispuesto a participar en Opel.

El comité de empresa de Opel y el poderoso sindicato del sector del metal IG Metall han incrementado la presión sobre Merkel para que modifique su estrategia en relación con el Gobierno estadounidense y no espere más a que ésta tome una decisión.

Merkel y Obama tratarán sobre el futuro de General Motors y su filial europea Opel durante su encuentro esta semana.

Obama ha dado un ultimátum a General Motors para que presente un plan de viabilidad antes de finales de mayo, en los próximos 60 días.

Opel, que produce unos 1,5 millones de automóviles al año, tiene cuatro fábricas en Alemania (Rüsselsheim, Bochum, Kaiserslautern y Eisenach).

Además, Opel está presente en Bélgica (Amberes), Reino Unido (Ellesmere Port y Luton), Polonia (Gleiwitz) y España (Zaragoza).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky