Bolsa, mercados y cotizaciones

Josep Puxeu asegura que la industria alimentaria hace esfuerzos por mantener el empleo

Madrid, 30 mar (EFE).- El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha asegurado hoy que la industria alimentaria española está realizando "esfuerzos ímprobos" por mantener el empleo, pese a que experimenta la misma situación de crisis que el resto de sectores.

Puxeu, quien hoy ha inaugurado el Salón de Gourmets en Madrid, ha indicado que la falta de liquidez y de alegría en el consumo también la padece la industria alimentaria, pero que por el momento lucha por mantener una cotas de empleo estable y su capacidad de producción.

Según el secretario de Estado de Medio Rural, la demostración de que este sector "tiene ganas de aguantar esta situación y de que despegue el consumo" es que una feria como Gourmets ha crecido este año un 30 por ciento en superficie.

Por ello, Puxeu ha afirmado que desde el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino se tiene como objetivo primordial el apoyo a este sector "pegado a la tierra, a la agricultura y a la pesca".

Entre esos apoyos, Puxeu ha destacado el de la búsqueda de nuevos mercados, la consolidación de los mercados tradicionales y el soporte para el encuentro de la financiación necesaria.

El secretario de Estado ha considerado que esta semana, con la celebración del Salón Gourmets en Madrid es "una buena ocasión para retomar el consumo de productos de calidad en un momento en el que necesitamos alimentarnos bien y vivir bien".

En este Salón los productos gourmets son los protagonistas: pequeñas producciones presentadas de forma excelente, como los pasteles y patés de la firma asturiana Delicrab, radicada en Gijón.

Esta empresa ha apostado por dar un paso más en la comercialización de productos del mar y ofrecerlos en elaboraciones atractivas al consumidor y a la restauración.

Este es un ejemplo de las empresas que muestran en el Salón sus producciones, entre las que tienen una participación especial las asturianas, ya que este año la feria tiene como invitada especial a esta Comunidad Autónoma.

El Principado ofrece lo mejor de su gastronomía esta semana a través de sus cocineros, como Pedro y Marcos Morán de "Casa Gerardo" en Prendes,

Estos dos chefs han sido los encargados de iniciar una serie de conferencias divulgativas sobre los productos del mar, a las que también acudirán otros cocineros como Nacho Manzano.

Marcos Morán ha indicado que el mar Cantábrico "no es sólo una fuente de obtención de productos, sino también una fuente de inspiración".

Su trabajo ha estado muy influido por este aire yodado que ha intentado potenciar en todos sus platos, a través de recursos como el aceite de almendras o con la utilización de la casquería marina, como el higadito de salmonete.

Para Morán la apuesta del Gobierno asturiano por la gastronomía es indicativo de que su objetivo es contar con un turismo de calidad, atraído por el buen producto y por su restauración.

Juan Mari Arzak también ha participado hoy en el Salón apadrinando el buen hacer de los último cuatro ganadores del Concurso Nacional de Pinchos de Valladolid.

Los vencedores de este galardón han elaborado para el público sus creaciones en el restaurante Bokado, presente en el Salón en el "Taller de los Sentidos", en el que por un euro se puede degustar delicias como la manzana con queso azul con cobertura de cobre o el mousse de foie gras con maracuyá.

El Salón Gourmets, que se celebra en Madrid hasta el próximo jueves día 2 de abril, ofrece este año más de 1.000 productos novedosos y prevé superar una asistencia de 80.000 personas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky