Bolsa, mercados y cotizaciones

Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros caen un 14,5 por ciento en febrero

Madrid, 30 mar (EFE).- Las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, cámping y de turismo rural) cayeron en febrero de 2009 un 14,5 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 4,8 millones, según datos del Instituto Nacional de Estadística difundidos hoy.

Al sumar las cifras del segmento extrahotelero, que representa el 28% del total de pernoctaciones, al resultado obtenido por los hoteles, con un peso del 72%, en el conjunto de alojamientos turísticos colectivos españoles se registró en febrero un descenso del 15,2% en relación al mismo mes de 2008.

La disminución de las pernoctaciones en apartamentos, cámping y casas rurales durante febrero fue aún superior a la registrada en enero, cuando las estancias en este tipo de alojamientos disminuyeron un 9,1%, y en lo que va de año el sector acumula una caída del 11,9%.

La mayor contracción la sufrieron las pernoctaciones en apartamentos turísticos, donde se registró un descenso del 17,1%, seguidos de las realizadas en alojamientos de turismo rural, con un 12,2%, mientras que en campamentos, la disminución fue sólo del 1,6%.

Los retrocesos se produjeron en febrero tanto entre los turistas nacionales, con una bajada interanual del 14,8%, como entre los extranjeros, donde ésta fue del 14,4%.

La estancia media bajó en febrero un 1,5%, hasta situarse en 6,9 pernoctaciones por viajeros.

Pese a una reducción del 0,9% de la oferta en apartamentos y del 0,4% de los precios, en febrero, sólo se ocuparon un 36,6% del total de plazas, 13,2 puntos menos, lo que se debe sobre todo a las caídas del mercado emisor británico y alemán, que fueron del 24,3% y del 15,8%, respectivamente.

En esta modalidad de alojamientos, Canarias fue el destino preferido, con 2,8 millones de pernoctaciones, un 16,6% menos, mientras que el segundo más demandado, la Comunidad Valenciana, tuvo una caída del 19,3%.

En cuanto al turismo rural, donde se produjo un aumento del 12,1% de la oferta, hasta un total de 117.500 plazas, sólo se ocupó un 9,4% de ellas, 19,4 puntos menos, y Castilla y León, que fue el destino preferido de entre los turistas que optaron por este tipo de alojamiento, experimentó una bajada del 11% en las pernoctaciones en febrero.

Los precios en alojamientos rurales se incrementaron un 1,1%, en tanto que en campamentos turísticos, la subida fue del 3,2% en tasa interanual.

Estos últimos ofrecieron en febrero un 1% de plazas más que hace un año y la Comunidad Valenciana fue el destino preferido en este tipo de alojamientos, con un aumento del 2% en sus pernoctaciones, mientras que el segundo, Andalucía, registró una caída del 4,4% respecto a febrero de 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky