MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La venta de activos de Iberdrola prevista para financiar una parte de sus nuevos objetivos marcados en el Plan Estratégico 2007-2009 y la compra de la empresa británica Scottish Power no afectará en "ningún caso" a la filial inmobiliaria de la compañía, informaron a Europa Press en fuentes del sector.
Con este traspaso de activos la compañía persigue obtener un total de 2.000 millones de euros, lo que le permitirá acometer sus proyectos de expansión y a la vez mantener un solvente ratio financiero después de la adquisición de la compañía escocesa por 11.600 millones de libras (17.200 millones de euros).
El pasado martes, Iberdrola anunció desinversiones por un total de 1.000 millones de euros en activos propios en los doce meses posteriores al cierre de la transacción de la compra de Scottish Power, que se sumarán a las desinversiones de 1.000 previstas en el Plan Estratégico de la compañía.
La compañía está analizando los posibles activos objeto de desinversión, que incluirán participaciones accionariales y activos inmobiliarios (terrenos y edificios de Iberdrola), pero la filial inmobiliaria se mantendrá intacta.
La razón de esta apuesta por Iberdrola Inmobiliaria estriba en la favorable evolución de los resultados, ya que culminó los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 59,1 millones euros, un 12,8%. Además, esta filial invertirá 300 millones de euros para su expansión internacional, con lo que prevé incrementar un 50% su beneficio neto en 2009 respecto al pasado año.
Además, la eléctrica vasca venderá su participación del 4% en Galp y del 3% de Red Eléctrica de España (REE), lo que, según los precios actuales de mercado, podría suponer unas plusvalías de más de 300 millones de euros.
La desinversión de Iberdrola en el gestor técnico del sistema eléctrico responde a la norma aprobada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que modifica la Ley Eléctrica de 1997, y establece que ningún operador del sector podrá tener en REE más de un 1% de su capital o de sus derechos de votos. Esta medida obliga a las compañías eléctricas a reducir su participación en el gestor hasta este tope dentro de un plazo transitorio que acaba el 1 de enero de 2008.
La compañía podría estudiar también la venta de otras de sus participaciones, como puede ser la del 9,5% que ostenta en Energías de Portugal (EDP). De hecho, Sánchez Galán anunció el pasado 3 de octubre durante la presentación de su nuevo Plan Estratégico que Iberdrola se planteará salir del capital de EDP si no aporta valor al grupo, aunque confió en que la compañía lusa encarrile su estrategia.
Sánchez Galán aseguró en aquella ocasión que EDP supone tan sólo el 2% de los activos de la eléctrica, lo que representa "algo muy pequeño" para el conjunto del grupo, y sostuvo que vigilarán el rumbo que toma la compañía lusa, que está pasando por un periodo de reflexión estrategia.
Sánchez Galán dejó claro que Iberdrola no se verá afectada negativamente por estas desinversiones, dado que el Plan Estratégico "se seguirá en los mismos términos previstos", y subrayó que tampoco se cambiarán los planes de inversión de Scottish.
Relacionados
- Iberdrola- Filial inmobiliaria invertirá en el extranjero 300 mln hasta 2001
- Economía/Empresas.- Iberdrola Inmobiliaria invertirá 300 millones en su expansión internacional hasta el 2011
- El plan estratégico 2007-2011 de Iberdrola Inmobiliaria contempla la inversión de 300 millones ? en su expansión internacional
- Economía/Empresas.- La inmobiliaria de General Electric compra a Iberdrola un edificio de Madrid por 50 millones
- Iberdrola Inmobiliaria presenta su proyecto Porta Firal en el Barcelona Meeting Point 2006