Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja el 1,47% en el inicio del último día de la semana

Nueva York, 27 mar (EFE).- La bolsa neoyorquina abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales perdía el 1,47 por ciento minutos después de iniciarse las contrataciones, tras conocerse nuevos datos sobre el consumo en Estados Unidos.

Ese índice bursátil, que incluye a algunas de las mayores empresas estadounidenses, perdía 116,52 puntos y se situaba en 7.808,04 unidades.

El mercado Nasdaq bajaba el 1,80% (28,60 puntos), hasta 1.558,40, y el selectivo S&P 500 seguía por la misma senda y perdía el 1,73% (11,43 puntos) y llegaba a 821,43 unidades.

Con esos primeros pasos, el Dow Jones perdía parte del ánimo de las últimas jornadas en las que cerró en positivo en tres de ellas esta semana, mientras el Nasdaq superó ya el nivel que tenía a principios de año.

Además, el Dow Jones ha progresado el 21 por ciento, desde que el pasado 9 de marzo se situara en su nivel más bajo desde 1996.

El Departamento de Comercio informó hoy de que el gasto nominal de los consumidores en febrero aumentó el 0,2%, lo que supone el segundo incremento después del alza del 1% de enero.

Sin embargo, los ingresos de los estadounidenses cayeron el 0,2 por ciento en el mismo mes, lo que refleja el impacto que la pérdida de empleos tiene en la economía.

Tras el toque de campana, entre las financieras la tónica era a la baja y así las acciones de Bank of America perdían el 3,43%, hasta los 7,32 dólares; las de Citigroup el 6,41%, hasta 2,63 dólares; las de JPMorgan el 3,13%, hasta 28,19 dólares, y las de American Express el 4,56%, hasta 14,45 dólares.

Entre las tecnológicas que el jueves cerraron con un incremento en su conjunto del 3,89%, la andadura comenzó también a la baja, y así Google se dejaba el 1,34%, hasta 348,51 dólares; Yahoo el 1,27%, hasta 13,18, y Microsoft el 2,71%, hasta 18,31 dólares.

En el mercado del petróleo, el intermedio de Texas para entrega en mayo también bajó en su primera media hora de cotización, perdiendo el 3,46%, hasta 52,46 dólares.

El rendimiento de los bonos de la deuda pública a diez años se situaba en el 2,73 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky