
Barcelona, 27 mar (EFE).- El 80% de los transportistas de la provincia de Barcelona secunda hoy, por segundo día consecutivo, la huelga para reclamar una subida salarial del 3%, tal como prevé el convenio colectivo, según han indicado a Efe UGT y CCOO.
Mientras que la actuación de los piquetes se centró ayer en la zona del Barcelonés Sur, en el Baix Llobregat, donde bloquearon el acceso a los polígonos industriales, hoy se ha centrado en el Barcelonés Norte, en los polígonos ubicados en Santa Perpètua de Mogoda y Barberà del Vallès.
Según ha declarado a Efe el responsable del sector de carreteras de UGT de Cataluña, Juan José Pérez, la entrada del polígono del Centro Integral de Mercancías (Cim Vallés), en Santa Perpètua de Mogoda, donde hay 4.000 trabajadores de transporte y logística, está totalmente bloqueada, igual que sucedió ayer.
El responsable de UGT ha indicado que en el polígono Can Salvatella, en Santa Perpètua, se han producido "tensiones" entre los transportistas autónomos y los responsables de las empresas, que intentaban persuadirles de la huelga.
Según Juan José Pérez, estas confrontaciones no han ido a más y los autónomos no han trabajado, por lo que se ha paralizado por completo la entrada y salida de mercancías.
En el caso de los polígonos industriales y centros de mercancías del Barcelonés Sur, se están realizando bloqueos por parte de unos 200 piquetes a la entrada de aquellas empresas contrarias al incremento del 3% que reclaman los sindicatos.
El secretario de Comunicación e Imagen de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, Xavier Navarro, ha explicado a Efe que el sindicato "lamenta" haber llegado a esta situación de huelga, resultado de la "actitud antidialogante" de la patronal.
En la autopista AP-7, a la altura de Santa Perpètua, se han producido seis kilómetros de retenciones a primera hora de esta mañana debido a la acción de los piquetes, que han impedido el acceso de camiones al CIM, según han informado a Efe fuentes del Servicio Catalán de Tráfico.