Madrid, 1 dic (EFECOM).- La gestora de fondos Nordea prevé un crecimiento económico más lento en Europa y los Estados Unidos de América (EEUU) para el futuro, por lo que señala que las perspectivas para las bolsas el próximo año son confusas.
De acuerdo con un informe elaborado por el director de Nordea Investment Management, Carsten Moller, los mercados europeos estarían condicionados por la evolución de los ingresos empresariales, afectados a su vez por una demanda interna que no es lo suficientemente fuerte y por la depreciación del dólar estadounidense.
En cuanto a EEUU, la gestora de fondos advierte de que la renta variable puede padecer la debilidad del mercado inmobiliario y el agotamiento financiero de los consumidores por el excesivo gasto emprendido en los últimos años, lo que terminará afectando a los ingresos corporativos.
La gestora recomienda una serie de valores de distintos sectores -tecnológico, transportes, eléctrico, farmacéutico y textil- y mercados por sus expectativas de negocio para el próximo ejercicio. EFECOM
jg/ads/mdo
Relacionados
- EEUU- PIB no alcanza previsiones en 3TR con crecimiento más lento en 3 años (II)
- Economía/(Ampliación).- PIB de EEUU aumentó un 1,6% en el tercer trimestre, el crecimiento más lento en más de tres años
- Economía/Macro.- El PIB de EEUU aumentó un 1,6% en el tercer trimestre, el crecimiento más lento en más de tres años
- EEUU- PIB no alcanza previsiones en 3TR con crecimiento más lento en 3 años
- OPEP ve un crecimiento de la demanda de crudo más lento en 2007