Bolsa, mercados y cotizaciones

SAS inaugura un nuevo vuelo a Barcelona y suspende tres con Málaga y Madrid

Barcelona, 26 mar (EFE).- La aerolínea Scandinavia Airlines, SAS, que ha vendido recientemente la mayoría de Spanair a un grupo de inversores catalanes, ha presentado hoy un nuevo vuelo diario entre Barcelona y Copenhague, aunque ha anunciado la supresión de dos vuelos a Málaga y uno a Madrid.

El director general de SAS para España y Portugal, Hallvard Bratberg, ha explicado hoy en Barcelona que la aerolínea escandinava operará a partir del próximo día 29 de marzo su nueva ruta Barcelona-Copenhague (Dinamarca).

La nueva conexión saldrá de Barcelona a las 16.25 horas de lunes a viernes y a las 12.10 sábados y domingos y saldrá de Copenhague a las 12.30 los días laborables y a las 08.15 durante el fin de semana.

El mismo 29 de marzo SAS comenzará a operar también las rutas Málaga-Copenhague y Alicante-Copenhague, que se suspenderán al finalizar la temporada de verano, junto con los vuelos que SAS opera ahora durante todo el año entre Málaga y Oslo y Málaga-Estocolmo, aunque todavía no se ha decidido si volverán a funcionar en el verano del año que viene.

Esta decisión se enmarca en la reorganización que lleva a cabo SAS para dejar las rutas que no son rentables, sobre todo las del sur de España, que "son muy estacionales".

Entre las rutas que SAS dejará de operar también se encuentra Madrid-Oslo, que se suspenderá el próximo día 30 de abril.

El único vuelo que seguirá operando SAS desde Madrid será el que conecta a diario la capital española con Copenhague y otro en código compartido con Spanair hacia Estocolmo.

En total, SAS conectará Barcelona con Oslo, Estocolmo y Copenhague y también con Helsinki a través de su compañía Blue One.

Bratberg ha explicado que en el año 2008 alrededor de 3,5 millones de personas viajaron en avión entre Escandinavia y España, y de ellas alrededor de un millón lo hicieron entre Cataluña y Escandinavia, ya que "Cataluña es uno de los destinos preferidos por los escandinavos para sus vacaciones en el extranjero".

El director general de SAS para España y Portugal ha explicado que el mercado español es "muy interesante" para SAS y considera que seguirá siendo "fuerte" en los próximos años, aunque sí ha señalado que las reservas se están realizando más tarde y que, cada vez, se hacen más cerca de la fecha elegida para realizar el vuelo.

Bratberg también ha señalado que en el año 2008 se han producido alrededor de 130.000 pernoctaciones de españoles en Dinamarca y que España ocupa el noveno puesto como mercado emisor de turismo a Dinamarca.

También ha destacado el incremento de los intercambios comerciales entre España y Dinamarca, ya que las exportaciones españolas a Dinamarca crecieron un 3,4% en el año 2007 y las importaciones entre Dinamarca a España se incrementaron un 6% ese año.

Bratberg no ha querido hablar de la nueva Spanair, en la que SAS mantendrá casi un 20%, ni de cuánto tiempo piensa mantenerse en el accionariado de la nueva compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky