Bolsa, mercados y cotizaciones

El PSOE pregunta dónde están los fondos extra para el desarrollo rural en Castilla y León

Valladolid, 26 mar (EFE).- El procurador socialista Manuel Fuentes ha insistido hoy en reclamar a la Junta de Castilla y León que aclare en qué parte del Presupuesto de 2009 están los fondos extraordinarios prometidos en el Programa Autonómico Específico para la Modernización y el Desarrollo Rural 2007-2013.

Durante la defensa ante el pleno de las Cortes de CASTILLA (CAS.MC)y León de una moción, rechazada por la mayoría parlamentaria del PP, Fuentes ha pedido que se especifique dónde están los 300 millones de euros que corresponderían al ejercicio presupuestario actual, ya que el programa de la Junta tenía un importe plurianual de 2.000 millones extra.

El procurador del PP Óscar Reguera ha acusado al socialista de realizar "crítica sin fundamento" y de defender una "moción ridícula", que "plasma su carencia de modelo alternativo" para el desarrollo rural de Castilla y León, que en su opinión gestiona adecuadamente la Junta.

Reguera ha insistido en que los socialistas son "los torquemada del parlamento", practican una "mentira política compulsiva" y se ha dirigido a Manuel Fuentes para instarle con ironía a que siga "pintarrajeando sus paisajes apocalípticos".

"Cada vez está más faltón", le ha contestado Manuel Fuentes, quien le ha reprochado su agresividad en el discurso y que no haya aportado datos que desacrediten las acusaciones realizadas contra la inacción de la Junta.

La moción de los socialistas pedía que se incrementara el presupuesto destinado en 2009 para fomentar la incorporación de jóvenes a la actividad agraria, la agilización del cobro de ayudas por inversión que permanecen retrasadas desde 2006 y 2007 y la elaboración de un informe con los resultados de la implantación de la marca "Tierra de Sabor" antes de que acabe el presente año.

Además, la propuesta del PSOE reclamaba el diseño de un mapa de producciones bioenergéticas y un mapa de industrias de biocombustibles y también que la Junta reconozca que los programas de desarrollo rural que se están aplicando en Castilla y León son iniciativas de la Administración General del Estado.

Los socialistas piden también que se dé prioridad a la concesión de subvenciones a las empresas agroalimentarias a la utilización de materias primas producidas por los agricultores y ganaderos de Castilla y León o la firma de contratos de precio estable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky