Bolsa, mercados y cotizaciones

RACE da buena nota al aparcamiento de Marqués de Urquijo y suspende el de Santa Ana

Madrid, 24 mar (EFE).- La seguridad de los peatones y la accesibilidad son los principales puntos débiles que afectan a los aparcamientos públicos en España, según un estudio elaborado por el RACE, que suspende en infraestructuras al situado en Santa Ana y otorga un buen resultado para el de Marqués de Urquijo.

Así, en el informe ParkTEST de 2009, en el que se han auditado 32 aparcamientos públicos en siete localidades españolas, se destaca que en la mitad de los casos el peatón debe sortear a los vehículos al carecer de pasos peatonales y que se han detectado accesos sin zona de seguridad.

El Real Automóvil Club de España (RACE) señala que en cada localidad existe un sistema diferente de aparcamiento y que, aunque el servicio es el mismo, en cada caso se observan puntos fuertes y débiles debido a la acción u omisión de los respectivos ayuntamientos.

Una de las notas más negativas del estudio se refiere a las dificultades de accesibilidad para personas con discapacidad, -apartado en el que once de los 32 aparcamientos analizados suspendieron-, como falta de accesos preparados, ausencia de aseos o cajeros no adaptados.

Según el RACE, en Madrid la mayoría de los aparcamientos testados disponen de plazas adicionales de movilidad reducida.

Tres de los 32 aparcamientos analizados suspenden en infraestructuras, especialmente los de Plaza de Armas (Ferrol) y Santa Ana (Madrid).

La media es "aceptable" en el caso de la movilidad interior y la presencia de señales, donde sólo una instalación suspende, mientras que en el apartado de seguridad y emergencias, el RACE reconoce que existen mejoras y destaca la labor desempeñada en los aparcamientos de Barcelona, donde se llevan a cabo simulacros y cursos de formación periódica.

Ninguna de las instalaciones analizadas obtiene una nota excelente en el apartado de la iluminación, en tanto que la mayoría mantiene niveles óptimos de limpieza, no siendo así en el caso del mantenimiento de cuatro de las infraestructuras.

Si se tiene en cuenta la tarifa por una hora, el precio más elevado se encuentra en el Parking del Palau, en Valencia, donde el usuario tendrá que pagar tres euros por una hora, mientras que los más baratos son los de Plaza de Armas y Mercado Central, en Ferrol.

El mejor resultado del informe lo obtiene el aparcamiento "Martínez Astein", en Ronda (Málaga), por delante de "Salitre", en la ciudad de Málaga, y el situado en Marqués de Urquijo, en Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky