
Redacción Internacional, 23 mar (EFE).- Las bolsas europeas comenzaron la semana sin abandonar la tendencia alcista que en las últimas sesiones les ha permitido recortar parte de las importantes pérdidas que acumulaban desde enero, con los bancos como principales animadores.
Las ganancias que registraron en este inicio de semana los mercados europeos fueron una respuesta directa al nuevo plan de EEUU para librar a los bancos de los llamados "activos tóxicos".
El rebote más significativo se lo apuntó la bolsa de Milán, cuyo índice selectivo S&P/Mib escaló un 5,77 por ciento hasta situarse en los 15.811 puntos. Por su parte, el índice general Mibtel avanzó un 4,66 por ciento y cerró en los 12.678 puntos.
En su décima sesión consecutiva al alza, la bolsa española avanzó un 3,14 por ciento (242,20 puntos), lo que le llevó al Ibex-35, que agrupa a las empresas más capitalizadas del parqué madrileño, hasta los 7.952,30 puntos, nivel que perdió hace un mes.
La Bolsa de Valores de Londres terminó la jornada con un repunte de su índice principal, el FTSE-100, de 109,96 puntos, un 2,86 por ciento, que le situó en 3.952.81 enteros. El índice intermedio FTSE-250 subió 118,8 puntos, el 1,89 por ciento, hasta llegar a los 6391.21 puntos.
Una subida similar experimentó la bolsa de París, cuyo indicador más importante, el CAC-40, subió un 2,81 por ciento hasta los 2.869,57 puntos
El índice DAX 30 de la bolsa de Fráncfort ganó, por su parte, un 2,65 por ciento, equivalente a 107,63 unidades, hasta cerrar en los 4.176,37 puntos.