MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, confió en que hoy "empiece a desbloquearse" la situación de los barcos españoles retenidos en Mauritania para esclarecer si han cometido algún tipo de irregularidad en las aguas de este país africano, y que puedan regresar pronto a España.
"Espero que hoy empiece a desbloquearse el tema y que puedan venir próximamente a casa", dijo la ministra, en la inauguración de la décima edición del Salón Internacional del Club de Gourmets en la madrileña Casa de Campo.
Espinosa subrayó que su Departamento está realizando gestiones de cara a la liberación de los barcos desde el momento del apresamiento, junto al Ministerio de Asuntos Exteriores, e incidió en que éstos no han cometido ninguna infracción grave.
"Estamos hablando de alguna infracción, pero muy pequeña y los armadores nos han transmitido que están dispuestos a pagar la sanción correspondiente", dijo la ministra, si bien precisó que las autoridades del país africano no han comunicado aún qué infracción atribuyen a los barcos españoles.
Cuatro buques cefalopoderos de capital gallego permanecen retenidos desde finales del pasado mes de abril por las autoridades de Mauritania para esclarecer si han cometido algún tipo de irregularidad en las aguas de este país africano.
Los barcos retenidos son el 'Lagunak', el 'Diamantina Fernández', el 'Mar Bermejo' y el 'Villa de Aguete', perteneciente a armadores de Ribeira, Cangas y Marín, que fueron interceptados en los controles a los que las autoridades mauritanas someten a los buques europeos cada vez que abandonan el caladero para cumplir el paro biológico.
Otros pesqueros españoles que también se enfrentaron a este tipo de acusación ya han salido sin problemas del puerto de Naudibú, tras aclararse la situación.
CLUB DE GOURMETS.
Espinosa inauguró hoy el XX Salón Internacional del Club de Gourmets, donde el Ministerio promocionará productos agroalimentarios y pesqueros españoles, especialmente los procedentes de prácticas ecológicas, hasta el próximo 11 de mayo.
El Departamento cuenta con un pabellón de productos ecológicos agroalimentarios, coordinado y realizado por la Dirección General de Industria Agroalimentaria y Alimentación, con una superficie de 900 metros cuadrados.
La fuerte "apuesta" del Ministerio por este tipo de productos se traduce en una inversión de 368.784 euros sólo para el pabellón dedicado a agricultura ecológica, que agrupa a un total de 140 empresas de 13 comunidades autónomas, sobre todo de Galicia y Andalucía.